Por Martín Martínez Olvera/ CEPROVYSA.COM
Acapulco, Guerrero., Julio 8-2024.- “Es urgente construir una ecología integral”, dijo el Arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, al tiempo que sumó a esta propuesta el llamado a las autoridades a atender “de manera urgente” el tema de la seguridad.
En su mensaje, el prelado católico combinó ambas propuestas al hablar en su mensaje por el Día Internacional de la Conservación del Suelo, que convoca a reflexionar sobre la situación de los suelos, la importancia de su cuidado, su preservación para la subsistencia humana.
En ese sentido dijo que es necesario “actuar con urgencia y restaurar la naturaleza que se ha dañado y explotado durante mucho tiempo”, y considerar las afectaciones que dejó el Huracán Otis en el suelo guerrerense.

El Arzobispo de Acapulco hizo una analogía sobre el suelo y su importancia, con el cuidado de la sociedad donde dijo existe un algo grado de violencia “en la región”, y se sumó a la propuesta formulada por el Papa Francisco, que hizo un llamado a construir una “ecología integral”, en el que se busque instaurar la paz y erradicar la violencia.
“A todos nos duelen los asesinatos y las ejecuciones, la extorsión cada vez más extendida, el cobro de piso o de cuota, que son robo constante a la economía familiar”, dijo Don Leopoldo González y remarcó “es urgente construir una ecología integral”.
El prelado católico dijo que los Obispos de México exhortan a dirigir la mirada y esfuerzos a superar la desigualdad social y la pobreza, también a tener como prioridad el bien común a fin de lograr mejores oportunidades para todos. Subrayó la petición a la feligresía y la sociedad en su conjunto a “anhelar la superación de la violencia y la criminalidad” y convocó a que juntos, sociedad, estado, Iglesia “buscar como construir la paz y la armonía entre todos”.
En su mensaje a quienes recibieron los sacramentos de la Confirmación, les recordó que tienen el compromiso de plantar y cuidar un árbol, pensar no solo en que ayuda a combatir el hambre, sino también hacerlo pensando en las generaciones futuras.
Desde 1963 se celebra el Día de la Conservación del suelo, Hugh Hammond Benet, científico estadounidense, pionero en el estudio de la conservación del suelo, que resaltó en su trabajo tener en el planeta un equilibrio ecológico, en el sentido de que de la calidad del suelo, depende la subsistencia humana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *