Chilpancingo, Gro. a 9 de julio de 2024.- Por instrucciones del Fiscal General del Estado, Dr. Zipacná Jesús Torres Ojeda, el Instituto de Formación y Capacitación Profesional, de manera coordinada con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Guerrero, impartió la conferencia “Protocolo de Estambul y Minnesota”, realizada de manera presencial y virtual a través de la plataforma Zoom, dirigida a agentes del Ministerio Público, elementos de la Policía de Investigación Ministerial, personal de los servicios periciales, personal administrativo y público en general.

En su ponencia la experta en el tema, Mtra. en Educación Superior de la UAGro, Josefina Martínez García, perteneciente a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado del Estado de Guerrero, instruyó a los presentes respecto al protocolo de Estambul: iniciativa de las Naciones Unidas, presentada en 1999, con la finalidad de observar las normas jurídicas internacionales vinculantes, los códigos éticos profesionales pertinentes, consideraciones generales, señales físicas e indicios psicológicos de la tortura, como medio para obtener de una persona información o una confesión, así como modo de castigo, entre otras: Asimismo el Protocolo Minnesota, que es una iniciativa para proteger el derecho a la vida y promover la justicia, la rendición de cuentas y el derecho a una reparación mediante la promoción de una investigación eficaz, de toda muerte potencialmente ilícita o sospecha de desaparición forzada.

En este este evento estuvieron presentes titulares y representantes de la Vicefiscalía de Prevención y Seguimiento, Unidad de los Servicios Periciales, Unidad de Transparencia, Instituto de Formación y Capacitación Profesional y Fiscalía Especializada para la Protección de los Derechos Humanos.

La FGE reitera su compromiso con las y los guerrerenses, mediante la constante capacitación de su personal, a fin de garantizar eficiencia y eficacia en materia de procuración de justicia.

Fiscalíaconsentidohumano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *