De Frente ¿2027 Y LOS PARTIDOS BISAGRA?
By Redacción Síntesis
septiembre 21, 2024
11:26 am
Dentro de tres años Guerrero elegirá gobernador, alcaldes, diputados locales y diputados federales. La fecha parece lejana. No lo es.
En, al menos, dos partidos políticos, la pugna por la candidatura a gobernador ha iniciado: en MORENA y Movimiento Ciudadano.
Comparte esta nota
MIGUEL ÁNGEL MATA MATA
Compartir
FacebookTwitterWhatsAppCompartir
Por: Miguel Ángel Mata Mata
EL 2027 Y LOS PARTIDOS BISAGRA
Dentro de tres años Guerrero elegirá gobernador, alcaldes, diputados locales y diputados federales. La fecha parece lejana. No lo es.
En, al menos, dos partidos políticos, la pugna por la candidatura a gobernador ha iniciado: en MORENA y Movimiento Ciudadano.
EL CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE MORENA
Morena llega este domingo a su séptimo Congreso Nacional Extraordinario
con Luisa María Alcalde, Emilio Ulloa Pérez y Andrés Manuel López Beltrán como la fórmula que se perfila para dirigir a ese partido durante los próximos tres años.
La renovada dirigencia nacional acompañará los primeros años del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Se prevé que Alcalde renuncie la Secretaría de Gobernación antes de llegar a la asamblea y ser electa presidenta nacional del partido, aunque ya tiene asegurado el nuevo cargo.
En la misma situación llegará a la Secretaría General del partido el exlegislador mexiquense Emilio Ulloa, quien además de las redes tejidas con las bases morenistas y los líderes de su partido, ha sumado el respaldo de más de 600 consejeros, ante quienes ha sido presentado como el equilibrio de la fórmula ganadora.
MORENA GUERRERO
Jacinto González Varona, dirigente estatal de MORENA, solicitó licencia como diputado local para evitar que, lo mismo que Luisa María Alcalde, atraviese por un conflicto de intereses.
MORENA, a diferencia de otros partidos, no permite que sus dirigentes ocupen otros cargos públicos, ya sea por elección o en la administración pública.
Uno de los temas que tratará ese congreso nacional será el reemplazo de muchos de sus consejeros nacionales que ocupan, precisamente, cargos públicos.
También se analizará, y aprobará, en su caso, que los dirigentes estatales se mantengan como tales hasta el año 2027, cuando, para el caso de Guerrero, hay elección de gobernador.
A eso le apuesta el diputado con licencia. A seguir en la dirigencia estatal y dar el salto a la candidatura a gobernador.
A menos que el Congreso Nacional de MORENA decida prohibir a los dirigentes estatales convertirse en candidatos en el 2027.
OTROS GRUPOS DE MORENA
Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros ha levantado la mano y buscará la candidatura, según él mismo ha declarado a reporteros de la fuente legislativa de Guerrero.
La buena intención de Pablo Sandoval contrasta con la fortaleza e impresionante popularidad del senador Félix Salgado Macedonio, quien también buscará la candidatura a gobernador.
Félix cuenta con el respaldo de casi dos tercios de los consejeros estatales de su partido en Guerrero. Además, su grupo se ha consolidado al haber logrado el control de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, poder desde donde se maneja la política en cada uno de los 28 distritos locales electorales en que se divide la entidad.
¿Y ABELINA?
La presidente municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, surfea entre problemas propios de la administración pública municipal de la ciudad mayormente poblada, y con el mayor censo electoral de la entidad.
Aunque la presidente municipal ha saneado las finanzas de la ciudad, el problema del agua potable es un lastre que no ha tenido adecuada solución, a pesar de las declaraciones y buenos deseos del director encargado del organismo operador del agua potable.
Recientemente, Abelina López Rodríguez, acusó que ha sido víctima de persecución política por parte de la Auditoría General del Estado (AGE).
Expresó su inconformidad con las recientes acciones emprendidas por la AGE, las cuales, según ella, están motivadas por intereses políticos y no por un genuino interés en la transparencia o la rendición de cuentas.
La alcaldesa aseguró que, a pesar de cumplir con los procesos legales correspondientes, las auditorías se han utilizado como una herramienta de presión en su contra, con el objetivo de desacreditar su gestión al frente del gobierno municipal.
«Es evidente que esto responde a una estrategia política que busca obstaculizar nuestro trabajo y dañar mi imagen pública», declaró.
Abelina va cuesta arriba, confiada que la mejor política es el trabajo y los resultados que ella sí ha obtenido, sobre todo en el saneamiento financiero.
Pero, el tema del agua…
EL MOVIMIENTO CIUDADANO
Mario Moreno Arcos ha levantado la mano para convertirse en el candidato a gobernador por el partido del Movimiento Ciudadano, en Guerrero. Nadie más ha expresado su intención clara, como lo ha hecho el ex priísta.
Sin embargo, algo pasa en el partido naranja. La elección de su dirigente estatal se ha complicado. Sin dar a conocer las causas, el Comité Nacional de ese partido ha suspendido en dos ocasiones la asamblea electiva de Guerrero. La última, la que se llevaría a cabo este domingo, en Acapulco.
Desde la renuncia al PRI, del gobernador Héctor Astudillo, y un grupo de incondicionales, entre ellos Moreno Arcos, se llevaron a cabo asambleas en cada uno de los distritos electorales de Guerrero para la designación de consejeros a una asamblea estatal.
Se supo que la elección de Gabriela Bernal Reséndiz, como dirigente estatal, se concretaría en una asamblea de trámite. Pero…
MARIO MORENO ARCOS
El ex candidato a gobernador por el PRI, Mario Moreno Arcos, ahora con su nueva militancia naranja, buscó, en la Ciudad de México, a Dante Delgado, dirigente nacional de MC.
Logró posponer la primera asamblea electiva. Para la segunda, que se llevaría a cabo este domingo, repitió la dosis. Él insiste en un acuerdo que, según el grupo de Gabriela Bernal, no existe.
El conflicto generado en MC por la elección de su dirigente se ha complicado la semana que recién termina. Mario Moreno desmintió que él se hubiese registrado como candidato que representaba a la comunidad afro, lo que le provocó su cancelación como candidato al Senado, en la pasada elección federal.
— “Me falsificaron la firma (en el registro)”, dijo para mirar hacia arriba.
¿Quién le falsificó su registro a Don Mario?
Sólo pudo haberlo hecho quien lo registró, el Comité Nacional de MC.
¿Fue Dante Delgado, el falsificador?
Aun asi.
Mario levanta la mano para convertirse en el candidato de MC a gobernador, en el 2027, en un partido al que, ante la tensión, es posible, solo posible, la designación de un delegado en lugar de la asamblea electiva.
ÁNGEL AGUIRRE
Muy activo el gobernador Ángel Aguirre Rivero.
Se ha reunido con Dante Delgado, dirigente del partido Movimiento Ciudadano. Ha renunciado al Partido de la Revolución Democrática, para buscar el registro de un partido político local denominado Izquierda Progresista Guerrerense. Se ha reunido con el gobernador, Héctor Astudillo.
La última reunión la llevó a cabo con los partidos políticos locales de Guerrero. Ahí, Aguirre hizo ver la importancia de los miles de votos que consiguieron los partidos llamados “la chiquillada” que, juntos, llegan a los ochenta mil sufragios.
En un imaginario que sume los votos que tiene Aguirre, a través del IPG, la cifra sería mayormente atractiva.
Es evidente que Ángel Aguirre pretende convertirse en una especie de partido bisagra que, si bien no tiene posibilidad de triunfo, aun con la unidad de los partidos locales, sí puede ser el factor que incline el triunfo en uno u otro sentido, de los partidos considerados grandes.
Aunque, como dice el dicho, al cirquero podrían crecerle los enanos.
Habrá que recordar que Aguirre se asoció con Marcelo Ebrard para la construcción de Acabus en Acapulco, luego que fueron Ebrard y Dante Delgado quienes lo convirtieron en el candidato ganador a gobernador en Guerrero.
Así que… aguas con esa bisagra que se puede transformar en puerta.
MANUEL AÑORVE
Y en el PRI. Nadie se la quita a Manuel Añorve Baños.
A menos que él decida seguir en el Senado de la República.