De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTITRÉS DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de: Juan, presbítero; Jacobo, obispo; Agripina, Zenón, Zenas, Félix, Gotilas, Ardames, Baraclas, Moisés, Eustoquio, Gayano, Proba, Lolia, Urbano, mártires; Aristocles, Demetriano, Atanasio, confesores; José Cafasso, presbítero; Editrudis santa. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día Internacional de las Viudas.
Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública.
1818 Nace en San Miguel el Grande, Gto., el ideólogo liberal, Ignacio Ramírez, llamado “El Nigromante; considerado uno de los creadores del estado laico mexicano. Junto con Ignacio Manuel Altamirano, Guillermo Prieto y otros liberales, funda la revista “El Correo de México”, en 1867.
1913 Por órdenes del ilegítimo presidente del país, general Victoriano Huerta, el general Juan Poloney manda fusilar al iniciador de la revolución del sur, general Ambrosio Figueroa Mata, en la ciudad de Iguala, Gro.
1937 El presidente de la república, general Lázaro Cárdenas, decreta la nacionalización de los ferrocarriles a varias compañías inglesas y norteamericanas y crea la compañía paraestatal “Ferrocarriles Nacionales de México”.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.