Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA
Tlapa de Comonfort., Guerrero., Octubre 27-2024.- Con gran eficiencia, el gobierno municipal de Tlapa de Comonfort, anuncia el retiro de anuncios y propaganda electoral, en otra ciudad.
De acuerdo a la imagen que circula, a través de la cual da a conocer el trabajo que desarrolla el Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort, en la Montaña de Guerrero, señala:
“El Gobierno Municipal de Tlapa de Comonfort, a través de la Secretaría de Servicios Públicos emprenderá la campaña RETIRO DE ANUNCIOS Y PROPAGANDA PASADA (de todo tipo) en las calles de la ciudad. La ruta inicial es el Arco ubicado en la colonia Aviación hasta el puente de la colonia San Antonio.” Y rubrica con dos frases cada cual con un logotipo distinto: el primero señala “Tlapa gente con Grandeza” (emblema de su primer ejercicio municipal); en tanto el segundo dice “Consolidando la grandeza de la gente” (correspondería a su reelección).
Sin embargo, el Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort que encabeza el Lic. En Derecho, Gilberto Solano Arreaga, que ha firmado su campaña como “primer Presidente Indígena” en relación a su origen Me’phaa- Tlapaneco, lengua de la que se siente orgulloso, algo loable, acompaña este aviso a la ciudadanía de Tlapa sin que la imagen corresponda a esta ciudad.
La composición de la imagen es tan burda, que no solo la misma descompone la forma de las casas. Mientras los anuncios de Elektra y Banco Azteca, en esta ciudad no están juntos, sobre su techo hay un cielo azul que corta la imagen del primer piso de la casa con la que hace escuadra, donde solo aparece volada la fachada. Quizá lo real sean los trabajadores que aparecen en primer plano de la imagen, una de las cuales corresponde a su Director de Protección Civil.
Sin duda la imagen no fue realizada en persona por el Edil, sin embargo al ser cabeza del Municipio la responsabilidad recae sobre él ya que lo presenta también este tipo de mensajes. Aunque hay que destacar que el recién reelecto Alcalde no ha tenido trabajo público relevante, salvo un baile popular para celebrar la fundación de esta ciudad.
