*Donde tienen presencia han impedido avance de la delincuencia
*Pertenecen a las 5 Casas de Justicia
*Representan comunidades indígenas de la Montaña y Costa Chica
Por Isabel Ortega Morales/ Salvador Alejandro/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero., Noviembre 14-2024.- Mas de 700 integrantes de las 5 Casas de Justicia de la CRAC-PC, realizaron un mitin y una marcha para solicitar tanto al Gobierno del Estado como a la Quincuagésima Cuarta Legislatura Local, el reconocimiento en la práctica de ser sujetos de derechos.
En el mitin, afuera de Palacio de Gobierno, protestaron porque dicen son solo objeto de fotos para publicitar que “son reconocidos como sujetos de derecho, con personalidad jurídica y patrimonio propio, pero en la práctica están en vericuetos todos esos derechos”, señaló Martín Rosales, Consejero de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, policía comunitaria de Espino Blano.
Solicitaron el reconocimiento a los pueblos de justicia “este cuarto gobierno que representan los comisarios, los delegados, los policías comunitarios que todos los días brindan seguridad en nuestro territorio, no están reconocidos”, agregó el Consejero Martín Rosales Sierra.
Agregaron que el reconocimiento que dicen las autoridades a ser sujetos de derecho, con personalidad jurídica y patrimonio propio, es necesario sea también en la práctica y que los gobiernos reconozcan que esos derechos se han ganado en la práctica y que forman parte de sus Usos y Costumbres.
Por ello, la CRAC-PC pidió no un reconocimiento en el escritorio, sino el reconocimiento a su sistema de seguridad, justicia y reeducación. Asimismo pidieron al Congreso Local la presentación y aprobación de una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Martín Rosales Sierra dijo que es importante que los gobiernos reconozcan que la actuación de la policía comunitaria en los pueblos donde tienen presencia ha impedido que avance la delincuencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *