Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de Yolanda, Lázaro, Juan de Mata, Florián, Franco de Siena, Bega, Olimpíades y Vivina y destaca OCHO acontecimientos históricos de VEINTISÉIS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1857.- Inicia la guerra de Reforma o guerra de los Tres Años, con conflictos políticos y encuentros armados entre grupos liberales y conservadores. Concluyó el 1 de enero de 1861.
1885.- El presidente Porfirio Díaz emite decreto que crea la Escuela Normal de Profesores de Instrucción Primaria (o Escuela Nacional de Maestros), basado en el proyecto del maestro Ignacio Manuel. Altamirano. Su reglamento respectivo se expidió el 2 de octubre de 1886.
1902.- Nace en Ometepec, Gro., el ex gobernador del estado, general Raúl Caballero Aburto, quien gobernó la entidad en condiciones adversas, ya que por medio del ejército mexicano se reprimió a estudiantes que se manifestaban en contra de la ley que violaba la autonomía de la recién creada Universidad Autónoma de Guerrero; causando la masacre del 30 de diciembre de 1960. Otra fuente indica que nació en 1890.
1910.- En Tixtla, Gro., es consagrada por el sacerdote Severo Agustín Rodríguez, la restaurada la imagen de la Virgen de la Natividad, dañada al encenderse el altar del santuario, el 15 de septiembre anterior.
1943.- Nace en Bejucos, municipio de Tejupilco, Estado de México, el periodista, sociólogo, economista e investigador universitario guerrerense Adán Aguirre Benítez, autor de las obras: “Guerrero. Economía campesina y capitalismo”, y de bastantes trabajos de investigación sobre asuntos agrarios, políticos, educativos y de migración.
17 de diciembre de 1959.- Nace en Iguala, Gro., el doctor Lázaro Mazón Alonso, presidente municipal de ese lugar, obteniendo el primer lugar nacional del programa “Hábitat 2003” y el primer lugar Nacional de “Gobierno y Gestión 2005”. Fue fundador de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), y como senador de la república promovió la iniciativa contra la obesidad y el sobrepeso, la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas y la iniciativa de una muerte asistida (derecho de morir).
1986.- En la Ciudad de México fallece el periodista y escritor, profesor Celestino Vargas Carranza, quien fundara la revista “Tixtla”, y dirigiera los periódicos “El cautín” y “Guía”; autor de los libros: “Cuentos, pasajes y leyendas” y “Cuentos y leyendas de Tixtla” (1935), donde narra las populares las leyendas: “El viejo ranero”, “Las zihuatatayotas”, “El viejo de Xomislo”, “Los duendes” y “Los dos titanes”. Es padre de la pintora y poetisas tixtlecas Rosa María, Esperanza Yolanda y María Dora Vargas Gómez.
1996.- Es publicado en el periódico oficial número 103, el decreto número 3, emitido por la legislatura local, mediante el cual se crea la Secretaría de la Juventud del gobierno del estado, siendo su primer titular el doctor Juan Muñoz Caballero.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).