Hola amigos de Latitud Megalópolis, recordarán que en diversas ocasiones les he comentado que todo tiene su historia, bueno, pues han de saber que hasta los juguetes la tienen.

Vamos pues a conocer cómo nacieron algunos de esos juguetes que siguen siendo famosos y la delicia de los chiquitines…
Para los niños sobre todo de principio y mediados del siglo XX terminar la tarea y comenzar a jugar, era lo máximo; no tenían radio ni televisión, menos computadoras o celulares y sin embargo, contaban con muchos juguetes que los tenían entretenidos por horas y horas.
Algunos de los juguetes con los que se divertían tienen su origen en la antigüedad, como las canicas, que vieron sus inicios en México y de aquí fueron exportadas a todo el mundo.
Se divertían jugando con la matatena, palitos chinos, ajedrez y trenes a escala, muñecas de cerámica, juegos de té de barro y de lámina, entre muchos más.
A mediados de siglo se pusieron de moda los aros de plástico hula hoop, los discos para lanzar esto es los frisbees y las patinetas y por supuesto las pelotas de todos tamaños.
Por esos mismos años, en el país del Norte, el juego favorito era “indios y vaqueros”, inspirado por los Westerns del cine. También jugaban con robots que comenzaban a salir.
Por esa época nacieron los famosos osos Teddy; figuras de peluche con formas de oso inspiradas en una anécdota ocurrida al presidente estadounidense Theodore Roosvelt, apodado “Teddy”.
Corría el año 1902, estando en Mississippi el mandatario fue invitado a una cacería, éste se rehusó a dispararle a un joven oso que sus colaboradores habían atrapado y amarrado para él, tal acto le pareció poco deportivo y cruel.
El incidente fue comentado a detalle en los periódicos de Estados Unidos.
Un vendedor de juguetes en Brooklyn, Nueva York tenía entre su mercancía, unos osos de peluche. Después de leer la historia, decidió enviarle al presidente, un osito y una carta pidiéndole permiso de nombrarlos “Osos Teddy” en su honor.
El permiso fue otorgado y los ositos, desde entonces y hasta la fecha han sido todo un éxito. Buena tarde
FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir