Abel Miranda Ayala (texto y foto)
En el marco del paro estatal de labores al que ha convocado la sección 14 del SNTE, trabajadores del sector Educativo tomaron este día diversas oficinas de la SEG y planteles de nivel inicial, reclaman el inmediato pago de prestaciones que el estado no cubrió en el mes de diciembre y también que se aclaren descuentos en la segunda parte del aguinaldo.
Entre las áreas que tomaron se encuentra el CAI (Centro de atención infantil) Soledad Orozco que se sitúa frente a la alameda Granados Maldonado, también el CAI de San Mateo, asimismo, tomaron las oficinas centrales de la SEG que se ubican en el fraccionamiento Villa Lucerna y la subsecretaría de Finanzas de la SEG que se conoce como Casa Blanca.
Los quejosos demandan el pago de prestaciones como bonos que debieron recibir en el mes de diciembre y que por falta de recursos la autoridad no pagó de forma oportuna.
Cabe señalar que la Secretaría de Educación publicó un listado de fechas de pago que en algunos casos de alarga hasta el mes de mayo otros en febrero y la mayoría se empezaría a pagar a final del presente mes de enero.
Debido a que los trabajadores no están de acuerdo con el calendario de pagos además de que no confía en que sea real ya que el año pasado varias veces los engañaron decidieron iniciar el paro de labores y se levantará una vez que los pagos estén al corriente.
La SEG ha reconocido sus adeudos y anunció que el 15 de enero se pagarán el bono a personal jubilado, mientras que la mayoría de los bonos del personal serán pagados el 30 de enero, entre estos incluyeron el bono de despensa del personal de Apoyo a la Educación, el bono al personal Homologado, la primera parte del bono al personas de tecnológicos, el pago a los pertenecientes al Programa Nacional de Ingles, también el pago de estímulo anual a sistemas abiertos.
Para el mes de febrero se programó la segunda parte del bono para personal homologado y hasta el 15 de mayo la segunda parte del bono para personal de Tecnológicos.
En el caso de la segunda parte del aguinaldo que se empezó a pagar desde el 6 de enero a todo el sector educativo, se denunció que se les aplicaron descuentos incorrectos que van desde los 8 a los 13 mil pesos a cada trabajador por ello se reclama que se restituya ese recurso de forma inmediato y hasta el momento la Seg no se ha pronunciado al respecto
