Abel Miranda Ayala (texto y foto)
Padres de familia de la comunidad de Yextla perteneciente al municipio de Leonardo Bravo protestaron en Chilpancingo para demandar a la Secretaría de Educación la asignación de tres maestros que hacen falta en la secundaria de ese poblado.
Los denunciantes señalaron que los jóvenes están recibiendo clases incompletas y ello representa un acto de discriminación además de que la situación los pone en disparidad con los demás jóvenes de su edad del estado y cuando vengan a Chilpancingo a concursar por un espacio en una carrera universitaria seguramente serán rechazados porque no tiene los conocimientos completos.
La Secundaria Técnica Número 84 tiene más de 300 estudiantes que cursan el nivel y aspiran a que terminando la secundaria puedan viajar a Vivir a Chilpancingo para seguir estudiando.
Lilia Ortiz, presidenta del Comité de Padres de Familia, denunció que desde hace dos años firmaron una minuta de acuerdos con la Secretaría de Educación, en la que se comprometieron a enviar a los docentes, sin embargo, hasta la fecha, esos acuerdos no han sido cumplidos.
La madre de familia, indicó que los docentes faltantes son de las materias de inglés que no hay desde hace 7 años, agricultura desde hace 4 y artes desde hace tres años.
Los padres de familia tomaron las instalaciones del plantel desde el pasado mes de diciembre, impidiendo el ingreso de los docentes que sí están asignados, esto como medida de presión, pero para la autoridad eso no representó ningún problema y se han negado siquiera a escuchar a una comisión de los padres por ello vinieron a la capital a hacer saber a las autoridades que existe una inconformidad.
Con pancartas en mano, una lona y cuerdas, exigieron que las autoridades cumplan con la asignación de maestros o se mantendrán en la ciudad bloqueando y generando molestias.
El comisario municipal de Yextla, Luis Miguel Arellano Flores, calificó la situación como una burla de las autoridades que se comprometiero9n a enviar docentes, no cumplieron y después los ignoran. “Hace dos años nos dijeron los nombres de los maestros que enviarían, pero seguimos esperando, es indignante que las autoridades firmen acuerdos que no cumplen”, expresó.
