Sheinbaum abre el camino a Félix: «reforma contra el nepotismo hasta el 2030» Redacción Síntesis
Acapulco, Gro., a 17 de enero del 2025 (SG). – «La decisión de la posible candidatura del senador, Félix Salgado Macedonio, para gobernador de Guerrero en 2027 le corresponde a Morena», expresó esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien precisó que la Reforma Electoral, que en una primera etapa abordará el tema del nepotismo, tendrá efecto a partir de 2030.
“Eso ya lo decidirán después, el propio partido político, pero nuestra propuesta es que sea a partir del 2030”, remarcó, al ser cuestionada al respecto este viernes durante La Mañanera del Pueblo, efectuada en Acapulco.
De manera reciente, Salgado Macedonio declaró que él está a favor de la Reforma «así aplicara para mañana», porque nunca estará contra Claudia Sheinbaum, y puntualizó que no está impedido ni legal ni jurídicamente para ser candidato, aunque no haya dicho si va o no va.
Sheinbaum fue cuestionada sobre la posibilidad de que el senador Félix Salgado Macedonio sea el candidato de Morena para la gubernatura de Guerrero en las próximas elecciones.
En respuesta, señaló que dicha decisión será tomada en su momento por el partido, dejando abierta la puerta para la postulación del político guerrerense.
“Es un tema que decidirá Morena dado el momento. Por ahora, la Reforma Constitucional que incluye medidas contra el nepotismo y la reelección está proyectada para el 2030”, puntualizó la mandataria federal.
El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político, especialmente en Guerrero, donde Salgado Macedonio mantiene una fuerte presencia y apoyo entre la militancia morenista. Sin embargo, también reaviva el debate sobre la postergación de reformas clave en materia de transparencia y democracia interna.
Con esta declaración, Sheinbaum deja claro que el panorama político en Guerrero dependerá del partido y las decisiones que tome en los próximos años, manteniendo abiertas las posibilidades para sus principales figuras políticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *