Comunicado
Tlapa de Comonfort Guerrero a 20 de enero del año 2025.
El personal del Centro de Justicia para las Mujeres de la Región Montaña, informamos a las mujeres, asociaciones gubernamentales, civiles, colectivas feministas, Ayuntamientos Municipales y sociedad en general de la Región Montaña.
Derivado de la falta pago de salarios, iniciamos un paro laboral el 4 de diciembre, por los meses adeudados de junio a diciembre del año 2024, así como por los adeudos de los gastos de operatividad de todo año anterior ( viáticos, comisiones, servicios de mantenimiento del inmueble, internet, pipas de agua, gasolina, así como gastos de alimentación y traslado de usarías del albergue transitorio), al ser una situación insostenible se tomó la decisión colectiva de suspender labores hasta en cuanto no se diera una respuesta a nuestras legítimas y justas peticiones, por lo que derivado de dicha acción se entablo un dialogo con representantes del gobierno estatal, del cual se genero el pago de los salarios faltantes, pero no así de los gastos de operatividad antes mencionados; por lo que las y los suscritos sabedores de la importancia que significa para las mujeres y niñas de la Región Montaña el seguir contando con los servicios que otorga el Centro de Justicia para las Mujeres; comunicamos que a partir del día lunes 20 de enero del año en curso, se reaperturan las instalaciones para brindar los servicios de los tres ejes con que opera, como son: atención( trabajo social, psicología, jurídico, traducción, área lúdica y psicología infantil) prevención y albergue. Toda vez que nuestra cobertura son los 20 municipios de la región, lo que equivale aproximadamente al 30 % de los municipios de nuestro estado de Guerrero.
Reconocemos el compromiso asumido por el Gobierno del Estado con las Mujeres de la Región Montaña, pero es importante informar que debido a la falta del pago en los gastos de operatividad antes mencionados y al no contar con una respuesta en la cual se garantice su retribución más sim embargo si un seguimiento de su gestion, hacemos del conocimiento público, que para coordinar acciones de colaboración para la atención inmediata de las mujeres víctimas de violencia del año 2025, se solicitara el apoyo económico de los Ayuntamientos Municipales de donde sean originarias las usuarias que requieran del servicio de albergue transitorio, para cubrir los gastos de alimentación y traslado, por lo que en días posteriores se entablara una reunión de trabajo, con las instancias de la mujer, regidoras de igualdad de género, Sindica y Síndicos, Presidenta y Presidentes Municipales de la Región Montaña.
El personal que laboramos en el Centro de Justicia entendemos la importancia que significa nuestra labor como defensoras de los derechos de las Mujeres, es por ello que pese a las limitantes de los recursos económicos, reanudaremos labores; de igual manera hacemos un llamado a las autoridades estatales para que los gastos de operatividad del año 2024 sean remunerados, por consiguiente se realice un puntual seguimiento del recurso económico asignado al Centro de Justicia del ejercicio fiscal 2025, para no se repita una situación similar en la cual se vulneraron derechos laborales y humanos, de las trabajadoras y trabajadores, dejando en estado de anulación a las usuaria de los servicios que se ofertan .
ATENTAMENTE:
EL PERSONAL DEL CENTRO DE JUSTICIA
PARA LAS MUJERES DE LA REGION MONTAÑA.