ía rápida: En un acto sin precedentes y bajo un fuerte operativo de seguridad, la madrugada del pasado jueves 27 de febrero, las autoridades mexicanas entregaron a Estados Unidos un total de 29 personas acusadas de tener nexos con el crimen organizado, destacando uno de ellos, Rafael Caro Quintero, “El Narco de Narcos”.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, confirmó la entrega de los 29 delincuentes. Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales son dos de los exlíderes delictivos que fueron entregados, ambos son acusados de liderar “Los Zetas”, considerada una de las organizaciones criminales más violentas en México. Varias de las personas entregadas son consideradas de alta relevancia y todas requeridas por las autoridades de Estados Unidos por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, informó la SSPC.

Uno de los hombres entregados es Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, el líder del “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG). Otro de los hombres entregados es José Ángel Canobbio, “El Güerito”, recién capturado el pasado 19 de febrero. De igual manera, en la lista aparece Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, hermano de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, que a mediados de septiembre de 2021 fue condenado a 28 años de cárcel en México, líder del “Cártel de Juárez” acusado de 46 cargos por la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas.

Otro de los entregados es Itiel Palacios García, “El Compa Playa”, ligado con el “Cártel de Sinaloa”, en Veracruz. Otro de los entregados a Estados Unidos es Abigael González Valencia, “El Cuini”, cuñado de “El Mencho”. A la lista se añade Norberto Valencia González, “Socialitos”, acusado de ser un operador financiero del grupo criminal de los hermanos Beltrán Leyva, detenido a mediados de septiembre de 2023 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Por parte del “Cártel del Golfo” hay tres personas que ya fueron entregadas, Evaristo Cruz Sánchez, “El Vaquero”; también está José Alberto García Vilano, “La Kena”, detenido en enero de 2024 en San Pedro Garza García, Nuevo León y acusado de liderar una escisión del “Cartel del Golfo”.

Alder Alfonso Marín Sotelo es requerido por su presunta relación con el homicidio de Ned Byrd, un oficial del condado de Wake, Carolina del Norte. Un hombre apodado “El Durango” es identificado como ligado a la facción de “Los Chapitos” del “Cártel del Pacífico” y quien operaba en Altar, Sonora; se trata de José Bibiano Cabrera Cabrera, quien fue capturado en 2021, al momento de sus arresto se registró una pugna de su grupo criminal con “La Barredora 24/7”, esta última ligada con Rafael Caro Quintero.

También está Inés Enrique Torres Acosta, acusado de ser  jefe de seguridad de Ismael “El Mayo” Zambada. Fue asegurado en mayo de 2016 en Durango y se le consideró uno de los hombres pertenecientes al círculo más cercano a “El Mayo”. La lista continúa con Héctor Eduardo Infante, cabecilla de la célula criminal denominada “Los Rusos del Cártel de Sinaloa”, fundador de un grupo criminal conocido como “Los Infantes”.

También fue entregado a Jesús Humberto Limón López, “El Chubeto”, identificado como líder de “Los Cazadores”, una célula ligada con “Los Chapitos”, arrestado en 2021 en Alta, Sonora. También Andrew Clark, “El Dictador”, señalado como un nexo de carácter logístico entre el “Cártel de Sinaloa” y el CJNG.

Por su parte, Carlos Alberto Monsiváis Treviño, “La Bola”, acusado de  liderar el “Cártel del Noreste”, detenido el 2 de septiembre en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Luis Gerardo Méndez Estevane, “El Tío” fue parte del grupo conocido como “Los Aztecas”, brazo armado de “La Línea” o “La Empresa”.

Jesús Alberto Galaviz Vega, alias “Z-13”, considerado líder de “Los Zetas”, encargado de la distribución de narcóticos en Tamaulipas y Coahuila. Dicho sujeto también es apodado “El Pinky” y fue hallado culpable de delincuencia organizada tras su captura en abril de 2013. Dicho sujeto testificó contra el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, por pagos millonarios mensuales que le entregó a cambio de que los dejara “trabajar” en la entidad.

Rodolfo López Ibarra, “Nito” y Alfredo Rangel Buendía, “El Chicles” también fueron entregados. El primero es señalado como jefe de una célula de “Los Beltrán Leyva” y el segundo es descrito como líder regional de “Los Zetas”. Uno de los fundadores de “La Familia Michoacana” es José Jesús Méndez Vargas, él estará en White Plains, Nueva York. Se trata de un hombre apodado “El Chango” y a quien el pasado mes de mayo de 2024 le fue ratificada sentencia en México por los delitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las autoridades.

Erick Valencia Salazar, “El 85” y Lucio Hernández Lechuga, “Z-100” y/o “El Lucky”, líder regional de “Los Zetas” en Puebla, Veracruz y Oaxaca, quien operaba asaltos a camiones, robo de combustible, narcomenudeo y acopio de armas, fue capturado en diciembre de 2011. También de “Los Zetas” están Ramiro Pérez Moreno, “El Rama” y Miguel Ángel Rodríguez Díaz, “Alfa Metro”. Por último, José Rodolfo Villareal Hernández, “Gato”, jefe operativo del Cártel de “Los Beltrán Leyva”.

Acuerdos: En otro tema, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló en su conferencia del pasado 4 de febrero pasado, que buscaría comprometer al gremio gasolinero para evitar que el precio de la gasolina magna no supere los 24 pesos por litro, dado que en algunas estaciones de servicio se vende por arriba de ese monto.

El acuerdo, que ya se firmó el jueves pasado, acota que la Secretaría de Hacienda seguirá poniendo en práctica el mecanismo de estímulos fiscales a través del el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para ayudar a mantener un precio justo de dicho insumo en beneficio de la población.

El sector gasolinero del país formalizó el pacto con el gobierno federal para mantener, por al menos seis meses, por abajo de 24 pesos el precio del litro de la gasolina regular o verde. De acuerdo con el texto Política Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México, representantes de los importadores, comercializadores, transportistas y distribuidores de las marcas comerciales, de los permisionarios de expendios al público de gasolina, así como empresarios gasolineros, acordaron con las autoridades de la SHCP realizar esfuerzos para que la población acceda al energético a un precio justo y razonable.

https://www.tiktok.com/embed/v2/7416446374826364166?lang=es-US&referrer=https%3A%2F%2Flatitudmegalopolis.com%2F2025%2F03%2F04%2F29-y-los-que-faltan%2F&embedFrom=oembed

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *