Abel Miranda Ayala (texto y foto)
Ante la complicada situación que tiene el municipio de Chilpancingo por el bajo abasto de agua que se tiene en los sistemas de captación miembros de la sociedad civil organizada anunciaron que cuidarán árboles que se tienen en esta capital.
El anuncio lo hizo la maestra Angela Memije Alarcón, a quién se le reconoce un activismo en pro del medio ambiente desde hace muchos años.
Memije Alarcón, señalo que actualmente las fuentes de abastecimiento de agua en Chilpancingo, están viviendo una temporada de crisis a causa del calentamiento global, y la deforestación que se tiene en zonas como Omiltemi.
La activista quien también es responsable del departamento de Investigación e Innovación Educativa de la Secretaría de Educación Guerrero, explicó que busca coordinar esfuerzos desde la sociedad civil y esta instancia educativa para lograr el rescate de árboles que tienen mucha importancia en la capital.
De manera inicial señaló que enfocarán sus acciones en el rescate cuidado y mantenimiento de las Parotas que se encuentran sobre la avenida Insurgentes y que además del servicio ambiental que prestan constituyen hasta un punto de referencia entre la sociedad de Chilpancingo.
Recordó que anteriormente en esta vía había tres Parotas, de las cuales cortaron dos y aún queda con vida una, pero actualmente se encuentra en una crisis, ya que está rodeada de concreto lo que genera que también se vaya muriendo.
Angela Memije, indicó que ha notado que incluso una de las parotas que ya fue cortada aún tiene cuatro retoños vivos por lo que aún puede ser rescatada.
Ángela Memije destacó que la actividad podría tener también un enlace con las autoridades gubernamentales del municipio de Chilpancingo sin embargo hasta el momento no se ha logrado tener una reunión para establecer los lineamientos de acción que cada instancia pueda tener.
El área educativa contempla poder invitar a escuelas de diferentes niveles educativos para que de manera programada vayan acudiendo a revisar los árboles a regarlos abonarlos y adicionarles nutrientes que les permitan estar sanos.
En caso de que el ayuntamiento se integre a esta lucha por rescatar y cuidar los árboles de parota que están en la avenida Insurgentes le correspondería retirar concreto que rodea la base del árbol y colocar jardineras para protegerlas.
Asimismo, consideró que el municipio debe retirar a vendedores ambulantes que se instalan bajo el árbol y lo están dañando porque le ponen clavos, alambres y cuerdas.
Argumentó que iniciarán con las parotas, pero el proyecto es con el fin de el rescate de todos los árboles de la capital, lo que generará que nuestros mantos acuíferos produzcan más agua.
Finalmente hizo un llamado a la sociedad para quien se quiera sumar a está acción se puede poner en contacto con ella y expresarle de que manera puede integrarse a este proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *