*Rescatar la memoria histórica que data de 500 años, y no de un instante de tiempo
Abelina López Rodríguez
Ciudadana presidenta municipal de
Acapulco de Juárez, Guerrero.
Los abajo firmantes, miembros de las comunidades periodística, cultural y otros, de la sociedad civil, interesados en recuperar la memoria histórica de nuestra ciudad, que se remonta a los 500 años, y cuyo mayor esplendor tiene registro como el primer puerto de intercambio comercial mundial durante, al menos, tres siglos, nos dirigimos a usted de la manera mayormente respetuosa y sin ningún interés político ni partidista de por medio.
A raíz de la publicación de una convocatoria emitida por la dirección de cultura del ayuntamiento de Acapulco, que usted preside de manera digna, para que quienes tengan interés participen como aspirantes a la figura de cronista de la ciudad, queremos hacer algunas reflexiones y compartirlas con usted.
- Partamos de la afirmación que, a los servidores públicos sólo les está permitido ejercer lo que la ley expresamente les permite, a diferencia de los ciudadanos, a quienes les está permitido todo, menos lo que expresamente la ley prohíbe.
- La Ley Orgánica del Municipio Libre del estado de Guerrero, en su artículo 234, establece que los ayuntamientos, a propuesta del presidente municipal, designarán al cronista del municipio, quien durará en su encargo cinco años, y cinco auxiliares, pudiendo ser confirmados de manera indefinida.
- Nos preocupa que quienes redactaron la citada convocatoria, además de copiar y pegar los errores gramaticales de la citada ley, quiten, de un plumazo, la facultad expresa en la ley, que se otorga a la ciudadana presidenta municipal para designar al Consejo de Cronistas, que puede ser reforzada con la designación de auxiliares y la suplan con una convocatoria para la cual la ley no se los permite expresamente.
- Sabemos que el Club de Periodistas de Guerrero ha hecho la propuesta de rescatar la memoria histórica de Acapulco mediante las siguientes acciones:
A ) Designar al Consejo de Cronistas municipales, con propuestas de nombres de cronistas reconocidos, cuyos nombres fueron entregados al menos a tres administraciones municipales y en todas ellas aparece el nombre de ANITUY REBOLLEDO AYERDI, como presidente del citado consejo, y como auxiliares cinco jóvenes reporteros, como establece la ley, que hacen crónica y son reconocidos por la sociedad. La propuesta ha sido entregada a los ex presidentes municipales Evodio Velázquez Aguirre, Adela Román Ocampo y Abelina López Rodríguez.
B ) El citado consejo de cronistas, contempla esa propuesta, tendrá la facultad, además de rescatar la memoria histórica de Acapulco, de rehabilitar la hemeroteca municipal, cuyas condiciones son deplorables, y está a punto de desaparecer; así como rescatar la comisión editorial municipal, que editaba libros con historias de la ciudad, además de imprimir toda la papelería oficial usada por el ayuntamiento, y cuya desaparición, junto con el taller tipográfico y sus prensas, de las instalaciones del viejo palacio municipal, instalado en el centro de la ciudad, es un misterio ¿Quién se llevó ese taller? ¿A dónde se lo llevaron? - Sabemos que a la citada convocatoria se han inscrito algunos personajes que pretenden convertirse en cronistas de la ciudad con propuestas como la de reducir la rica historia de 500 años de Acapulco, a la época de las discotecas y el glamur acapulqueño del siglo pasado. Legítimo, pero lamentable.
- Sabemos que otros se han registrado con el argumento de ser propietarios de un almacén con fotografías del Acapulco viejo. Otra vez, legitimo, pero lamentable.
- Otros son políticos trasvestidos en escritores, luego que huyeron de su actividad política y militancia partidista, al ser descubiertos en actos de corrupción.
Ciudadana presidenta municipal:
Hacemos una llamado, a su investidura, para que asuma plenamente lo que la ley expresamente le concede, que es designar al Consejo de Cronistas de la Ciudad y atienda la propuesta que se ha hecho a tres presidentes municipales para rescatar la memoria histórica de la ciudad que data de 500 años, y no de un instante de tiempo que, aunque glamoroso y nostálgico, no es la historia completa de la ciudad.
ATENTAMENTE - Miguel Ángel Mata Mata
- Ignacio Hernández Meneses
- Enrique Guzmán Morales
- Fulgencio Ramírez Lozano.
- Federico Campbell
- Aurelio Peláez Maya
- Pedro Mendoza
- Patricia Enriquez Luna
- Samuel Muñúzuri
- Adriana Toscano
- Karla Galarce
- Manuel Zamudio Castañeda
- Domingo Misael Habana de los Santos
- Edgar Neri Quevedo
- Laura Sánchez Granados
- Ramiro Ríos Solís
- Javier Morlet Macho
- Ib Jospeh Zetina
- Luz de Guadalupe Joseph Zetina
- Carlos Eduardo Ortiz Moreno
- Oscar Meza Montano
- José Julio Vázquez
- Malena Steiner
- Margarita Mundo
- Marko Robles
- Guadalupe Aguirre Díaz
- Urbano Valencia
- Hervey Valencia
- Elsa Zamora Acosta
- Ramón Sierra López
- José Raymundo Manzanares Contreras
- Areli Eunice Gómez
- Edith Hernández Felizardo
- Carlos Yáñez Cruz
- Adriana Donjuan Gary
- Salomón Kaufman Gómez
- Salma Kaufman Ramos
- Arturo Pérez Calzada
- Salvador Romero Calderón
- Patricia Zavaleta
- Mónica Hernández Castro
- Juan Carlos Serrano
- Bertha Ramos
- Arturo Parra Ochoa
- Alam Castro Abarca
- Claudio Vargas
- Verónica Castrejón Román
- Odilón Espino Cabrera
- Francisco Cárdenas Cruz
- Fernando García Vázquez
- Kenia Guzmán Pérez
- Francisco Javier Plascencio Reynoso
Acapulco, Gro., a 19 de marzo del 2025