Abel Miranda Ayala
Cuerpos de rescate lograron recuperar sanos y salvos a dos pescadores que se quedaron varados en altamar luego de que su embarcación sufriera una avería, el bote es uno de los beneficiados con equipos de localización GPS SPOT que el gobierno estatal distribuyó para evitar que pescadores se pierdan en las costas de Guerrero.
De acuerdo con información de la Dirección General de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, alrededor de las tres de la mañana los pescadores presionaron el botón de para solicitar auxilio y con ello emitieron las coordenadas en que se encuentra su embarcación.
De inmediato se emitió la señal de alerta para que todas las corporaciones que tienen embarcaciones pudieran iniciar un proceso de búsqueda de la embarcación en riesgo, a los que se les localizó en poco tiempo y se llevaron a puerto seguro.
“Alrededor de las tres horas de este jueves, la Dirección General de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado recibió una alerta de emergencia proveniente del dispositivo GPS SPOT de la embarcación Mayra Liz, perteneciente a la Cooperativa Pesquera Paseo del Pescador”, informaron las autoridades.
En la embarcación viajaban dos personas quienes se encontraban en labores de pesca tiburonera, y emitió el llamado de auxilio a 35 millas náuticas del puerto de Acapulco, ello luego de que su motor se dañara y no pudieran regresar por sus propios medios a tierra.
Los dispositivos GPS que les entregó el gobierno estatal están equipados con alertas en tiempo real, conectividad confiable y función SOS, “son esenciales para mantener la seguridad y tranquilidad de las y los pescadores guerrerenses, reduciendo el riesgo en un oficio que enfrenta los desafíos del mar”, indicó el comunicado del gobierno estatal.
El Centro de Coordinación de la Dirección General de Pesca y Acuacultura mantiene un monitoreo constante de las señales de los GPS SPOT, el cual opera con personal capacitado las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando una respuesta inmediata ante cualquier emergencia marítima. La eficacia de este sistema ha sido fundamental para preservar la vida de quienes son beneficiados con el apoyo y que trabajan en las aguas guerrerenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *