Por José Antonio Mundo Estrada/ Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM

Taxco de Alarcón, Guerrero., Marzo 27-2025.- Camila se ha convertido en Ley, que a decir de Margarita Ortega Díaz, madre de la menor víctima de feminicidio “es un escudo para todos los pequeños en la entidad”.
Taxco vivía los preparativos de la Semana Mayor cuando la desaparición de una menor de edad, de 8 años de edad, movilizaba la atención pública.
El 27 de marzo del 2024 la búsqueda de la niña Camila, orientaba el señalamiento de que la menor que había salido a jugar, había estado en la casa de una vecina que negaba el hecho, casa a la que llegó para participar en una albercada, a las 13 horas fue el último registro de la menor en un callejón del barrio La Florida de Taxco.
Cámaras de seguridad mostraban que la niña si había estado en la casa de la vecina, en tanto familiares recibían llamadas pidiendo por su rescate un pago de 250 mil pesos.
Las cámaras de seguridad mostraban que una mujer y un hombre metían a un taxi una bolsa negra.
El 28 de ese mismo mes y año, de acuerdo al archivo CEPROVYSA.COM “tras un operativo conjunto efectuado por la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército y la Guardia Nacional, se logró la detención de individuos presuntamente implicados en asesinato de una niña de 8 años que estuvo secuestrada”. Todo esto luego de que se conociera la madrugada de ese día, que había sido localizado el cuerpo sin vida de la menor.

Familiares y pobladores indignados, generaron protesta, volcaron taxis en alusión a que en uno de ellos presuntamente se habría trasladado el cuerpo de la menor para ser desaparecida, rodearon la zona de la vivienda de donde sacaron a una mujer y a dos jóvenes. La exigencia de justicia era un clamor general que amenazaba con impedir la realización de la celebración de Semana Santa en Taxco.
La mujer, de nombre Ana “N”, (Ana Rosa Aguilar Estrada) madre de la menor con quien conviviría Camila, así como de los dos jóvenes (Juan Alfredo y Axel Alejandro), fue bajada de la patrulla y linchada, rescatada y llevada sangrante al Ministerio Público, atendida médicamente pero las lesiones le ocasionaron su muerte.
Sus dos hijos fueron conducidos detenidos, atendidos también médicamente por las lesiones que presentaban por el linchamiento. Uno de los jóvenes (Axel) es menor de edad y en el proceso se solicitaba que fuera considerado como adulto para su vinculación a proceso.
Ambos jóvenes se les señalaba de ser parte de quienes fraguaron y participaron en el crimen, aunque se hablaba de dos masculinos más, el taxista y la pareja sentimental de Ana.
También de acuerdo a archivo CEPROVYSA.COM el 8 de abril Ana Rosa fue sepultada en el panteón de Iguala, sin la presencia de ningún familiar, solo por elementos de la policía del estado, sepultada 11 días después de que una turba la linchó en una ciudad distinta a donde habitaba por el temor de una reacción violenta si se realizaba en Taxco.
Esta semana, la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de Guerrero, aprobó una iniciativa de Ley Camila, que sanciona con hasta 40 años de prisión a quienes cometan delitos sexuales de privación de la libertad contra niñas y adolescentes.
A un año de este feminicidio, familiares y amigos realizaron una caminata y participaron en una misa. En tanto autoridades aplicaban el operativo Plan Piloto Callejones de Paz y Alarma Camila.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *