En nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, el 36.5 por ciento de niñas y niños entre 5 y 11 años de edad presentan sobrepeso u obesidad, en tanto que en las y los adolescentes la cifra asciende a 10.4 por ciento en el rango de edad de entre 12 a 19 años, una población también relacionada con la edad escolar donde deben cimentarse buenos hábitos de salud que implica no solo la alimentación.

Pero la carga del problema de obesidad infantil y juvenil se está recargando en las cafeterías donde se expenden productos chatarra, sin considerar que el entorno escolar debe considerar también la asignatura de educación física, sin considerar la responsabilidad materna y paterna.
Ante la responsabilidad que tiene el gobierno federal para atender lo que, obviamente repercute en las instancias de salud donde existen evidentes fallas que no alcanzaron el nivel de atención de Dinamarca, discurso con el que buscaron chamaquearnos, ahora lo hacen con otro tema que no atiende al ciento por ciento el problema.
A partir del 29 de marzo del año en curso entró en vigor la iniciativa federal de desechar de “las cafeterías” escolares, la venta de productos chatarra, entendiendo que estas la conforman quitar del acceso inmediato los productos ultraprocesados que tengan sellos de advertencia de altos contenidos calóricos.
Este proyecto que pretende impulsar una vida saludable con mejores hábitos, no está mal, sin embargo…
Recuerda Usted que en las escuelas había una asignatura llamada Educación Física? No se si siga apareciendo en las boletas la calificación que obteníamos de un proyecto que no tenía diferencia en su aplicación, si se trataba de futbol y no se tenía la habilidad para su desarrollo la calificación bajaba, como bajaron los espacios donde realizar las actividades deportivas, por accidentes y luego por la violencia, se
cerraron las oportunidades de traslado a canchas, pero no se presentaron alternativas para el desarrollo físico que a lo más que llegó en escuelas fue a recibir una clase teórica, además considerando que ese tiempo terminaba siendo sacrificado para labores diversas, menos para la activación física.
De esto no se habla en el nuevo proyecto que impactará en al menos 200 mil escuelas del país, como también se extenderá a vendedores cercanos a los planteles educativos. Y no se si también se verá reflejado en la aportación que esas cafeterías o cooperativas realizan a las escuelas como el arreglo de baños, compra de ventiladores, etc.
Sin embargo, ¡oh sorpresa! Es la que hemos recibido de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum cuando habla de este tema, de lo que se suprime, pero también de lo que si se podrá vender en las escuelas que tendrán que someterse a un monitoreo para el cumplimiento de las medidas de prohibición y del impulso de comida saludable y bebida de agua natural: en las escuelas se venderá ¡chocolate bienestar!
Sí, leyó usted bien. El chocolate que tiene tres sellos, a decir de la Mandataria Federal esos sellos no deben ser tomados en cuenta en la medida de alertamiento. Así se preguntará usted si otros productos tienen esos sellos también son aptos? La respuesta es no. Solo el chocolate bienestar.
Cuando nos dicen que el nombre del Chocolate es “ROCÍO”, la marca nos remite a los hijos del caudillo Andrés Manuel López Obrador, cuyo producto si es apto con todo y sellos, para estar en las escuelas y ser consumido por las y los niños que presenten sobrepeso u obesidad.
Entonces, la medida no es para todo? La respuesta es depende de quien esté atrás de ese producto. Si los dueños son hijos del caudillo, evidentemente por el bien de la salud… política, puede entrar a las escuelas y hasta los hogares, sino, pues no, porque si la Presidenta dice sobre el chocolate y sus azúcares “sí, pero no” realmente no está hablando de la salud de la niñez mexicana, sino de la clase política que domina.
¿Surrealismo?
ANSELMO ALONSO – LA DESCALIFICACIÓN DE BERNARDO SEGURA EN SYDNEY 2000 @tudnoficial @tudn_usa @lajugadatudn @tudn_deportes @tudn_radio #amigos #ESPACIODEPORTIVO @fernandoschwartz13 @olympics #juegosolimpicos #sydney2000 #deportes #deportestiktok @televisadigital @televisa_espectaculos @televisagdl @noticieros.televisa @nmasmedia @n.mas #narrador #cronista #comentarista #reportero #television #radio #iconos #drama #periodismo #mediosdecomunicación #olimpiadas #apasionadosdeverdad #acir @e_deportivo #grupoacir #fuerzarayos #necaxa @clubnecaxa #comentarista #televisionmexicana #radiomexico #televisionmexico #noticias #noticiastiktok #perrijos #perrijosdetiktok #ligamx @ligabbvamx #periodista #reportero #reporteros #periodistas #periodismotiktok #periodismodeportivo #viralvideos #seleccionnacional #seleccionmexicana #miseleccionmx #bernardosegura @faitelson_oficial @aztecanoticias @tvaztecaoficial @aztecadeportes #deportestiktok @notisportsmx #descalificacion #jueces #comiteolimpico #comiteolimpicomexicano #medallista #medallistaolimpico #medallasolimpicas #medallas #medalladeoro #medalladeoro #gold #goldmedal #goldmedals #goldmedalist #olympics #olympic #olympicspirit #olympicgames #olympicgames2000 #olimpiadas #medallaolimpica #olimpiadas2028 #olympiad #winner #winners #wearethechampions #juegosolimpicos #atletas #atletas #deportestiktok #athelete #athletics #athletes #athletesoftiktok #camina #caminatas #caminar #caminos #marchista #increible #entrevista #chacaleo #interviewer #rating #ratingthings #sportslife
♬ sonido original – latitudmegalopolis – Latitud Megalópolis