• No hubo bloqueos en Chilpancingo
• Interpretar o violar la ley

Por: Miguel Ángel Mata Mata

SIN NOVEDAD
El lunes que ha pasado no hubo bloqueos de calles, avenidas ni la Autopista del Sol, en Chilpancingo.
No sucedió lo que, el presidente municipal de Atlixtac, Guillermo Matías Barrón, anunció luego de una reunión llevada a cabo en la región de La Montaña Baja de Guerrero, hace un par de semanas.
Versiones publicadas anunciaban que, debido a que el alcalde de aquel municipio habría sido atacado por desconocidos, una madrugada, cuando regresaba del puerto de Acapulco, a las exigencias de obras en la zona rural, agregaría el esclarecimiento de lo que fue un intento de asalto, pero que en la narrativa del alcalde habría sido un atentado.
Por ello había amenazado que “ochenta mil talibanes bajarán a Chilpancingo”.
Habrá caos, temió la ciudadanía.
EN EL CONGRESO
La semana pasada, durante una de las sesiones ordinarias en el Congreso de Guerrero, Arturo Álvarez Angli, presidente de la comisión instructora, y militante del Partido Verde, al que pertenece también el alcalde rijoso, reveló que la Fiscalía General del Estado habría enviado, al Poder Legislativo, la solicitud para quitar el fuero a un presidente municipal, de quien se reservaron el nombre.
Se especuló, en medios, el nombre del alcalde a quien quitarán el fuero porque, a juicio de una agente del Ministerio Público, será investigado por algún delito del orden penal. El argumento del debido proceso fue debidamente cuidado.
El proceso para el desafuero del misterioso alcalde podría tardar entre tres semanas o hasta seis meses, según las pruebas que se aporten y la defensa del imputado.
Así que habrá especulación para rato.
EL DIRIGENTE DE MORENA
Jacinto González Varona, dirigente estatal de MORENA, cuestionó a los diputados por revelar que se persigue a un presidente municipal porque, acusó “muchos alcaldes se pondrán nerviosos”.
El señor González, polémico porque es quien promueve el ingreso a su partido de seguidores del ex gobernador priísta y perredista, Ángel Aguirre Rivero, a pesar de que los militantes puros de MORENA le han dicho que nomás no los admita, pretende decirle, a los diputados, cómo deben hacer su tarea.
El último logro de Don Jacinto ha sido admitir el regreso, como militante, de la ex presidente municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández.
Así se las gasta Don Jacinto.
LA RESPUESTA DEL DIPUTADO URIÓSTEGUI
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui, sostuvo que no se ha violado ni se violará el debido proceso del juicio de procedencia que la Fiscalía General del Estado solicitó en contra de un presidente municipal.
Dijo que no comparte la postura que sobre ese tema asumió el dirigente de Morena, Jacinto González, de quien, sostuvo, debe ver por la marcha partido y los diputados ventilar los asuntos legislativos.
Jacinto González como presidente del partido está realizando sus actividades, y nosotros aquí en el Congreso estamos trabajando juntos en unidad, “respeto su opinión, no la comparto, sin embargo, aquí estamos en el Congreso trabajando precisamente con la intención de abonarle a la gobernabilidad”.
O sea, a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.
TAN TAN
El caso es que el lunes pasado no hubo bloqueos ni caos en Chilpancingo. El alcalde, y sus ochenta mil talibanes, no bajaron a provocar caos.
Tal vez fue por que pesa, sobre el señor Matías, una investigación federal por la retención ilegal de algunos elementos de la guardia nacional y él cree que la solicitud de desafuero va en su contra.
O tal vez es otro el alcalde a quien investigan pero, Don Matías, decidió atender la sabiduría del refranero popular de que, más vale aquí corrió, que aquí quedó.
Porque: “El miedo no anda en burro”.
EN ACAPULCO
La presidente municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ha logrado que una compañía de seguros acepte la venta de un seguro para el municipio y que, en caso de desastres, como fueron los pasados huracanes Otis y John, los daños sean reparados con el pago de una póliza.
La negociación para lograr ese seguro se concretó en Chile, a donde viajó la alcaldesa para intervenir en una conferencia sobre cambio climático mundial.
La mediación para tal acción fue del Banco Interamericano de Desarrollo.
Si fuesen altas y bajas como se califican las acciones de gobierno, ésta sería una alta. Muy bien por Abelina.
Aunque, las bajas siguen en ecología y cultura.
En la primera, se acumulan denuncias porque, en la zona Diamante, el dirigente de un sindicato cetemista, y personal de la dirección municipal de ecología, han establecido una cuota de ciento cincuenta para permitir que se lleven a cabo obras de reconstrucción.
O les entregan aviso, requerimiento y sellos de clausura, en una sola exhibición y con la compañía de diez elementos policiacos.
Y, en cultura, el joven bailarín, de apellido Brito, ha interpretado el artículo 234 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, a su manera de pensar.
El Código de ética de los servidores públicos, aprobado por el gobierno federal y que debe ser observado por todos los servidores públicos, establece, como principios CONSTITUCIONALES, que:
“Todo servidor público tiene permitido todo lo que EXPRESAMENTE le permita la ley”.
El joven ha interpretado, a su beneficio, la ley y eso constituye un delito.
Colectivos de periodistas y miembros de la comunidad cultural ya preparan las denuncias respectivas.
¿Qué necesidad de acarrearle problemas a una presidente municipal que, incuso, viaja al extranjero para hacer bien su trabajo?
¿Pero, qué necesidad? Cantaba el filósofo Juan Gabriel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *