• Matlalapa, un proyecto viable
  • La oposición mezquina de Sara

PENSADO COMO UN RELLENO sanitario intermunicipal, es decir, en beneficio no sólo de Chilpancingo, sino también de Zumpango y Tixtla, el proyecto Matlalapa no solo es lo ideal, sino que cumple con todos los requisitos que establece la ley para su operación. Sin embargo, intereses mezquinos no lo han permitido, como el de la alcaldesa de Eduardo Neri, quién sin aportar pruebas, ni estar ubicado en su territorio, este lunes bloqueó el acceso al mismo.

Matlalapa, además, está pensado para ser autosuficiente, de tal forma que no sólo solucionará el problema de la basura en Chilpancingo, en su destino final, sino que creará empleos por la fabricación de diversos productos a partir de los desechos sólidos. Por si fuera poco, generará cero contaminación, incluyendo en los mantos freáticos y el aire, y por supuesto, lo que tiene que ver con los lixiviados.

Entonces, ¿cuál es el problema? ¿Por qué hay quiénes se oponen a su operación?

El tema es, hay que decirlo, de corte político y por supuesto económico. En un principio, el entonces alcalde de Tixtla, Josseín Nabor Guillén, quiso sacar tajada del proyecto, porque Matlalapa ciertamente pertenece a ese municipio, aunque el predio donde fue construida la primera celda para depositar ahí los desechos sólidos, pertenece a Chilpancingo al haberlo comprado para el fin señalado.

Hoy, cuando el proyecto Matlalapa cuenta con cada uno de los estudios que contempla la ley, la norma 083, con todos los permisos requeridos, y Chilpancingo tiene ya problemas para el depósito final de su basura, la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas, no sólo bloqueó el acceso al relleno sanitario, junto con un grupo de habitantes de Zumpango, sino que exige su reubicación, alegando que contaminará los mantos freáticos y el medio ambiente.

Sin embargo. Hay que decirlo, es obvio que miente la alcaldesa zumpangueña, a menos que no sepa de lo que habla, a pesar de que es Química-Bióloga, pues el proyecto del relleno sanitario, ya lo dijimos, no sólo cuenta con los estudios técnicos, sino con todos los permisos que se requieren para su operación.

Y todo ello lo sabe la presidente municipal. Sin embargo, hoy se opone, y lo que es peor, bloquea el acceso a un predio que no pertenece a Zumpango. Quiere otra cosa, y no precisamente el bienestar de los zumpangueños, que dicho sea de paso tienen un basurero a cielo abierto, es decir, un foco de contaminación.

Decíamos al principio que Matlalapa se pensó desde un principio como relleno intermunicipal, en donde quien ha puesto el dinero ha sido Chilpancingo, que por cierto, uno de sus alcaldes también intentó sacar provecho del proyecto. Y es que el proyecto, además de generar empleos, tendrá diversos beneficios, los que ambiciona la edil zumpangueña. Por cierto, si no quiere ser parte del relleno intermunicipal, pues que no participe y los habitantes que gobierna que se ahoguen en sus propios desechos.

Sí. De ése es el tamaño de la edil…

En fin. Mientras los habitantes de Matlalapa están conformes con el proyecto, y las autoridades de Tixtla están a favor del mismo, porque con el relleno sanitario también resolverán el problema del destino final de sus desechos sólidos, Sara Salinas no solo lo descalifica, sino que bloquea sus accesos, cuando el predio ni siquiera pertenece a su Zumpango. Creo que bien vale una denuncia penal en su contra.

Me dicen, por cierto, que con eso busca ganarse a los zumpangueños para volver a reelegirse en el cargo, en el 2027.

Comentarios: ayala.jc30@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *