Abel Miranda Ayala
Daños en infraestructura y viviendas es lo que se reporta hasta el momento en municipios de la Costa Chica de Guerrero como Cuajinicuilapa, San Nicolás Tolentino y Marquelia San Luis Acatlán Las vigas, Marquelia y Copala, hasta el momento no se reporta ninguna persona lesionada o fallecida.
De acuerdo con las autoridades de protección civil el huracán tocó tierra como categoría 3 y se ha estado degradando y con ello disminuyendo el riesgo, sin embargo se mantiene activa la alerta por las lluvias que se mantendrán en las próximas horas producto de las bandas nubosas que acompañan al fenómeno hidrometeorológico.
Las autoridades reportan que debido a las afectaciones en sus hogares y algunos de manera preventiva se evacuaron a mil 292 personas que actualmente se encuentran en 21 refugios que se encuentran activos, la mayoría en la región de la Costa Chica.
El albergue con mayor número de damnificados es el que se instaló en Punta Maldonado perteneciente al municipio de San Nicolás Tolentino, en el que se tiene refugiados a 757 personas, esta es la zona de Guerrero que tuvo mayor afectación debido a que fue la zona mas cercana al punto de ingreso del meteoro.
Hasta el mediodía de este jueves el huracán Erick se encontraba con categoría uno y seguía degradándose con vientos menores a 140 kilómetros por hora y se espera que por la tarde pase a tormenta y luego a una baja presión.
Hasta el momento las autoridades no han realizado una evaluación de las afectaciones, sólo se ha confirmado que se tiene daños en toda la franja de la costa Chica en los que están pegados al estado de Oaxaca es donde se tuvo mayor cantidad de daños.
Entre las afectaciones que se han puntualizado se tiene la caída de árboles daños en la carretera que comunica a Cuajinicuilapa con Punta Maldonado, decenas de vehículos varados, encharcamientos, techos desprendidos por el viento e inundaciones.
En diversas comunidades de la región se reportan también cortes de energía eléctrica y suspensión de señal de telefonía, que se están atendiendo por la Comisión federal de Electricidad y las compañías telefónicas.
En Cuajinicuilapa el huracán “Erick”, causó severos daños, el fenómeno derribó árboles, desprendió láminas de cientos de viviendas y afectó la infraestructura local, aunque no se reportan pérdidas humanas ni personas lesionadas.
El huracán impactó durante la madrugada del jueves en Puerto Escondido, Oaxaca, con afectaciones que se extendieron a Guerrero, particularmente en embarcaciones pesqueras, prestadores de servicios turísticos, así como en restaurantes, hoteles y negocios ubicados frente al mar.
Además de las viviendas, el huracán Erick también provocó daños severos a cultivos, ganado, caminos rurales.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda indicó que hasta el momento el paso del huracán Erick se puede considerar con un saldo blanco porque no hay ninguna víctima humana, mientras que los daños materiales pueden ser reparados, pero las vidas humanas que fue lo que se priorizó en atención se reporta con un saldo completamente blanco.