Este 3 de julio de 2025 Eustacio y Bacilio cumplen un mes en los separos del Ayuntamiento municipal de Cochoapa el Grande en la Montaña de Guerrero, acusados por secuestrar a una persona del municipio. Sus familiares tienen temor porque “están totalmente incomunicados y presentan tratos crueles e inhumanos”. Las autoridades municipales se han mostrado herméticas al grado de que no les han permitido visitarlos. Lo peor es que “ya son varios días, pero no los presentan, ni los han turnado a la Fiscalía de Tlapa”.

En un escenario crispado por la violencia de los grupos de la delincuencia organizada, el 3 de junio los habitantes de la comunidad de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, se dieron cuenta de que tenían a una persona cautiva. Se organizaron y detuvieron a los supuestos captores. Lo llevaron a la comisaría municipal entre gritos de la gente. Los querían linchar, pero pudieron contener su furia.

La versión de los familiares de los supuestos secuestradores empieza desde que salieron de su comunidad de Laguna Seca, municipio de Acatepec, en busca de trabajo. Eustacio, con diabetes, tiene un hijo que estos días de julio termina sus estudios de primaria. Su papá falleció hace años y su mamá a penas se puede sostener con un bastón. Hace seis años murió su esposa y tuvo que quedarse con sus hijos. Bacilio no tiene familia y es de escasos recursos económicos.

“En un audio que mandaron por whatsapp dijeron que fueron a trabajar en las carreteras artesanales por Metlatónoc, pero ya habían terminado los trabajos. Sin muchas alternativas decidieron seguir su camino por la ruta de Ometepec para llegar a Ayutla de los Libres. Iban en un taxi colectivo cuando algunas personas los pararon cerca de la comunidad de San Pedro Cuitlapan, le preguntaron al conductor para donde se dirigía y respondió que a Ometepec. Los señores se asomaron y vieron que estaban los dos señores al interior. Uno los señaló por supuestos secuestradores, dijo ellos son. Por eso los bajaron del taxi y se los llevaron”, narró uno de los familiares que prefiere el anonimato por seguridad.

Abundó, “mi sobrina recibió un mensaje de voz diciendo que la policía municipal de Cochoapa el Grande los había detenido sin ninguna orden judicial y de manera violenta. Por eso pedían ayuda para que los fueran a liberar. Además, los amenazaron de que los iban a quemar vivos como escarmiento por andar secuestrando, pero todo es falso”.

Sin embargo, “cualquier delito que hayan cometido para eso está la Fiscalía, debe investigar a fondo los hechos y verificar si son culpables o víctimas. Hasta ahorita nadie investiga. El mismo presidente y la síndica municipal de Cochoapa el Grande los están reteniendo. Ya llevamos un mes que no tenemos comunicación con ellos y no se nos permite verlos. Están incomunicados, no les dan comida y me dijeron que si voy me pueden fabricar un delito. Es muy peligroso porque en ese municipio se están disputando grupos delincuenciales, el presidente y la síndica están coludidos. Sabemos que no los pueden tener retenidos más de 48 horas sin juicio y sin derecho a defenderse”.

“Interpusimos un amparo el 5 de junio, pero no lo han podido firmar porque a un juez de paz de la cabecera no le permitieron entrar. Lo que queremos es que se pueda juzgar, que se presenten pruebas, si es que cometieron un delito, pero que no los tengan como perros. No les dan ni un vaso de agua. También tienen derechos para defenderse, ahora hasta hay leyes de protección a los animales. Lo único que queremos es que tengan un juicio justo. No tienen pruebas por eso no lo remiten a la Fiscalía. Temo por su integridad, uno de ellos es diabético y tiene que andar con medicamento todo el tiempo”, demandó el familiar.

El familiar en una entrevista dijo que la investigación tendría que hacerla la Unidad Especializada contra el Delito de Secuestro con sede en Acapulco porque en Tlapa no cuentan con tecnología y menos Cochoapa el Grande. “No hay una denuncia formal de parte de los agraviados. A lo mejor es costumbre del presidente mandar a callar a los que levantan la voz. En ese lugar nadie dice ni ve nada por la intimidación de los grupos delincuenciales que están en disputa”.

Los familiares de los detenidos quieren que la Fiscalía tome el caso y haga las investigaciones correspondientes. “Si en verdad cometieron un delito que lo paguen, pero que sean procesados como marca la ley. No pueden mantener a una persona retenida por mucho tiempo. Este 3 de julio cumplen un mes en los separos del municipio de manera ilegal y torturados”, reclamó el familiar.

El primero de julio los familiares interpusieron una queja dirigida a la maestra Cecilia Narciso Gaytán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, por privación ilegal de la libertad, incomunicación, tortura, actos crueles e inhumanos. Fue recibida en la delegación de la región Montaña en Tlapa.

Se sabe que las autoridades municipales de Cochoapa el Grande los tienen porque esperan que devuelvan el dinero del rescate de más de un millón de pesos del supuesto secuestro. Sin duda, las autoridades tendrían que informar sobre el caso y seguir el debido proceso judicial contra los detenidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *