Por José Antonio Mundo Estrada
Taxco, Gro.- Mientras el gobierno municipal Taxco ha manejado con total discreción y sin transparencia más de 650 millones de pesos de presupuesto anual, el sector artesanal platero atraviesa por una severa crisis ante la falta de apoyos económicos de capacitación y de apoyos en plata en granalla, dijo el ex diputado federal, Salomón Majul González.
En estos momentos tan difíciles el ayuntamiento municipal obliga y forza a los pequeños artesanos a pagar su cuota anual, cuando dicho pago debería condonarlo como apoyo al gremio, “es inhumano explotar a los más pobres”, acoto el ex legislador.
Expresó que el gobierno local mantiene una actitud de nulo apoyo hacia los artesanos del municipio y ello ha influido en el cierre de talleres familiares por la falta de respaldo de la actual administración, en tanto que mujeres y hombres vendedores del tianguis sabatino de plata son obligados por el ayuntamiento a pagar por metro cuadrado para poder trabajar en la vía pública, “al actual régimen no le interesa la crisis que viven los plateros y de forma inhumana explota a los más pobres .
El ex presidente municipal de Taxco, Salomón Majul González, recordó que en gobiernos locales anteriores si se apoyaba con recursos económicos para los artesanos, con granalla, con viáticos para ir a vender a otro lados.
Es preocupante que teniendo cerca de 650 millones de pesos anuales no destinen apoyos económicos para apoyar a los artesanos plateros, apuntó.
Hizo el llamado a quienes se dedican a la fabricación y comercialización de piezas de plata, para que en su calidad de contribuyentes y representantes de uno de los oficios icónicos de Taxco, exijan al gobierno local la asignación de un presupuesto concreto para fortalecer su actividad y hacer frente a las dificultades, mientras que el ayuntamiento debería cambiar su actitud de indiferencia y cerrazón y ayudar a quienes menos tienen y más necesitan.
“La autoridad municipal debería tomar muy en cuenta que el dinero es público y debería existir trasparencia sobre los aproximados 650 millones de pesos.