Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Julio 11-2025.- “En un Estado como Guerrero y la República Mexicana tenemos que buscar siempre aliados [] abonar a este país que haya más actores que tengan la paz como una ruta”, dice el Presbítero Jorge Amando Vázquez Rodríguez.
“La iglesia no improvisa, sabe cómo hacer las cosas” agrega el también escritor, articulista y quien es Secretario Canciller de la Diócesis Chilpancingo – Chilapa, y cita como ejemplo que existe un Plan Nacional por medio del Episcopado Mexicano que cuenta con seis carteras para accionarlo “no es algo sacado de la manga”, agrega sobre la Agenda de la Paz iniciada con motivo del asesinato de los Jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar que fueron privados de la vida en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua en el 2022, Plan del que dice pretenden sea a nivel nacional con las autoridades federales y llevar a firma esa agenda de Paz a los Estados y coordinarlo también con los Municipios.
Para esa ruta de la paz, señala el Presbítero Vázquez Martínez “Ya hay un proyecto concreto con seis líneas de acción donde uno de los puntos, no el primero pero si uno de los importantes es la atención a las víctimas”.
El Secretario Canciller de la Diócesis Chilpancingo – Chilapa señala que para concretar esa ruta con el Estado “primero está el diálogo, que ya ha habido -apunta, y después concretarlo en acciones”. Para ello agrega que la Iglesia cuenta con esas seis comisiones con sus respectivas comisiones y con una amplia y necesaria participación no solo de los Sacerdotes, sino de la comunidad Laica, es decir, todos”
Vázquez Rodríguez dice que esas seis Comisiones son: la de Pastoral, Doctrina Social, Litúrgica, Atención a la familia, jóvenes y adolescentes; Vocaciones, que implica la formación permanente de los sacerdotes, así como de Medios de Comunicación Social para llevar el mensaje.
El Secretario Canciller de la Diócesis Chilpancingo – Chilapa, que destaca el impulso para concretar esta Agenda de Paz que da el Obispo José de Jesús González Hernández, junto con el Arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González y todos los demás Obispos de las Diócesis de Ciudad Altamirano y de Tlapa ora porque “la palabra de DIOS impregne nuestro trabajo” porque agrega que, a pesar de que “nuestro trabajo no es sociológico, nuestro trabajo es pastoral” el servicio al que se deben también incluye la atención a la sociedad en temas que frenan su desarrollo.
