Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COM
Acapulco, Guerrero., Agosto 03-2025. El Arzobispo de Acapulco, Don Leopoldo González González, la información sobre violencia parece un “parte de guerra”, por lo reiteró su llamado a la “responsabilidad y razón, para el restablecimiento del orden y la justicia”.
En su mensaje dominical, el Arzobispo pidió reflexionar que “La guerra, no resuelve los problemas, sino todo lo contrario, está produce heridas profundas que tardan generaciones en cicatrizar”, recordando también con ello, que el 6 de este mes de agosto, será el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, en Japón.

Pidió a la ciudadanía no acostumbrarse a la guerra que se refleja en asesinatos, desapariciones, extorsiones y cobros de piso, y rechazar en todo momento como una tentación, el uso de las armas, en ese sentido pidió “que la diplomacia haga callar las armas y que las naciones tracen su futuro con obras de paz y no con la violencia”.

En su mensaje dominical, Don Leopoldo González subrayó que “la situación sigue siendo un urgente llamado a construir la paz y la seguridad”, recordó que es imperativo “el estado de derecho y el restablecimiento del orden de justicia, la restauración del daño -en la medida de lo posible-” y agregó que estas “han de ser garantizados por quienes tienen desde la autoridad, la responsabilidad del cuidado de la sociedad”.

Como también el Arzobispo de Acapulco citó al Papa Francisco sobre la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, Japón (6 de agosto de 1945) “Deseo reiterar que el uso de la energía atómica con fines de guerra es hoy más que nunca un crimen, no solo contra el hombre y su dignidad, sino también contra toda posibilidad de futuro de nuestra casa común”, en referencia a nuestro planeta tierra.

Don Leopoldo González dijo que la humanidad clama por la paz y que esta es “imposible en que la Guardia Nacional esté en todas partes” sino que la paz es obra de todos y se construye de manera artesanal, y reiteró “la paz es obra de la justicia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *