*Guerrero se ubicó como la entidad con la tasa más baja de defunciones

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero., Agosto 10-2025.- Cifras del INEGI señalan que en el año 2024, nuestro país registró 818 mil 437 defunciones, de las cuales, el 44 por ciento fue de mujeres y el 55.9 por ciento de hombres.

Esta cifra, señala el Documento de Estadísticas de Defunciones Registras indica un aumento de 2.3 por ciento en relación al año 2023 y que los meses con más alto registro fueron Enero, Febrero y Mayo.

El reporte que llamó Preliminar de Estadísticas de Defunciones registradas, EDR, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dijo que esas cifras presenta a Guerrero como la entidad con la tasa más baja de defunciones registrada en el país, con 463 decesos por cada 100 mil habitantes.

El documento indica que en el Estado de Guerrero la cifra de decesos incluye enfermedades, causas naturales y externas como homicidios, suicidios y accidentes, en tanto que a nivel nacional el 89.6 por ciento de los decesos correspondió a problemas de salud y el 10.4 por ciento a causas externas.

En el primer caso, problemas de salud, el INEGI registró que entre estas que ocasionan decesos están enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos, estas como primeras causas en ambos sexos.

En el caso de agresiones que fueron clasificadas como “presuntos homicidios” está ubicado como la octava causa de muerte a nivel nacional, con 33 mil 241 casos.

Asimismo el Reporte preliminar de Estadísticas de Defunciones Registradas del INEGI indica que de esa cifra el nivel más alto lo ocupan los hombres, con 29 mil 183, en tanto que el reporte de mujeres fue de 4 mil 058.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *