Por Baltazar Jiménez Rosales
Después de que el Congreso del Estado aprobó la iniciativa de reformas en materia de simplificación administrativa mediante la cual desaparece el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIGro), los comisionados que hasta el momento lo integran no recibirán compensaciones millonarias ni bonos extras, únicamente lo que establece la Ley Federal del Trabajo.



Al hablar respecto a este tema, el diputado local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Eduardo Bello Solano, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, expresó que le necesidad de remarcar que sólo recibirán lo que la ley en la materia establece es porque “los comisionados que están a cargo del Instituto querían asignarse autoliquidaciones desde mi punto de vista desproporcionales”.
Y es que después de que el Congreso de la Unión desapareció los órganos autónomos, entre ellos obviamente el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), al ver que esta disposición se replicaría en Guerrero, los comisionados que integran el ITAIGro. Roberto Nava Castro, María de Lourdes Ortiz Basurto y Horacio Díaz Quiñones, pretendían a través de una reforma al Reglamento Interno del organismo, seguir cobrando sus salarios aún y cuando Instituto ya no existiera.
De esta manera, el comisionado Roberto Nava Castro, pretendía seguir cobrando por 30 meses más, que es el período que aún le faltaba de acuerdo a su nombramiento, y con ello, hacerse de una cantidad de casi dos millones de pesos, en tanto que a María de Lourdes Ortiz y Horacio Diaz les faltaban 66 meses con lo que cada uno se llevaría cuatro millones 255 mil pesos.
No obstante, esta pretensión de los comisionados del ITAGro encontró el rechazo entre los diputados locales, por lo que la reforma en materia de simplificación administrativa que fue aprobada esta semana, mediante la cual desaparece este Instituto, establece claramente que los comisionados no van a tener derecho ni a gratificaciones ni compensaciones extraordinarias.
En este sentido, Bello Solano puntualizó que “solamente se tendrán que aplicar, tendrán que ajustarse a los establece la ley de los trabajadores del estado, como cualquier otro trabajador o trabajadora del estado, se tendrá que prever un tipo de finiquito”, explicó.
Después de asentar que en cuanto a la desaparición del ITAIGro no se dará nada fuera de la ley, el diputado local por Morena abundó que en un plazo de 60 días en que se aprueben las leyes secundarias, este órgano quedará oficialmente extinto.
Bello Solano enfatizó finalmente que los comisionados del ITAIGro no son “personas extraordinarias”, sino que se trata de trabajadores al servicio del estado sin privilegios por encima de nadie.