TRAS BAMBALINAS. De la soberbia, al “ingenio del pueblo de México

Por Jorge Octavio Ochoa.

De la soberbia, al “ingenio del pueblo de México”. Esos son los extremos que se han vivido en estos años de Morena en el poder. Del fraude más grande en la historia electoral del país, a los abusos y desplantes de una nueva clase política compuesta con lo más execrable del mundillo político.

Cada día, los reporteros de medios “adversarios” al régimen, tienen que enfrentarse en Palacio Nacional a la obsesiva punción de la presidenta Claudia Sheinbaum, que exige “pruebas, pruebas” de cada caso, aunque en algunos existan evidencias escandalosas, y que ahora son dato protegido en embajadas y consulados.

Cada cuestionamiento que se hace, empieza a convertirse en espada de Damocles para los periodistas, porque se enfrentan a la posibilidad de sufrir sanciones pecuniarias o morales, bajo el argumento de “acoso político por motivo de género”, con el discurso del “no somos iguales”.

Aun así, son muchas las preguntas que se agolpan en la opinión pública, porque revelan el desbalance entre el discurso anticorrupción de la 4T y las descomunales corruptelas, no desmentidas aún, sobre altos funcionarios del gobierno federal e incluso instituciones creadas por AMLO.

Por ejemplo, al actual secretario de Educación Pública y ex líder de Morena, Mario Delgado, le imputan nexos con el crimen organizado y gastos exorbitantes como la compra de 2 departamentos, en dos años, por 17 millones de pesos. ¿Sus percepciones alcanzan para ello?

¿Es cierto o no, que la empresa Murata trasladó, a través de la casa de bolsa Vector, de Alfonso Romo, 100 millones de pesos del Cártel de Sinaloa? Dicha empresa la constituyó hace 10 años, el hijo de Nino Ferrari, considerado “operador” de un narcotraficante llamado Rodolfo Trillo Hernández.

La Trilladora”, como lo conocen en los bajos mundos, a su vez fue el operador financiero de Joaquín “El Chapo” Guzmán. ¿Qué hay de cierto de que el Banco del Bienestar participó también en estas operaciones de lavado de dinero? En el 2023, este Banco dejó de recibir remesas.

Ahora las recibe a través de Financiera para el Bienestar, antes conocida como Telecomm, que cuenta con una red de 1,700 sucursales en todo el país. ¿Es cierto o no que Layda Sansores posee más de una veintena de inmuebles, dos de ellos en Chiapas, que pagó por 60 mil pesos cada uno?

¿Es cierto o no que México le regala petróleo a Cuba, al gobierno de Díaz Canel? ¿Cuánto combustible se le ha entregado? ¿Cuándo y cómo lo pagarán? ¿Es cierto que los nuevos ministros de la Suprema Corte tendrán, además de su salario, una compensación de 65 mil pesos al mes, para comidas?

¿Es cierto que Sheinbaum designó a Néstor Vargas Solano para integrar el Órgano de Administración Judicial, pese a existir una denuncia penal por abuso y acoso sexual, interpuesta por Tania Castillo? ¿Cuántos asesores deben tener diputados y senadores? ¿Se vale que dividan el sueldo entre dos o más?

¿Existe o no el contrato del Gobierno de Ciudad de México y Federal con el grupo de “moneros” -como ellos mismos se denominan- por 522 mil pesos con Canal 22, que es independiente a los sueldos que perciben Los moneros del Chamuco, que encabeza Rafael Barajas, “El Fisgón”?

López Obrador se cansó de violar datos privados de sus adversarios políticos. Dio a conocer teléfonos, direcciones, sueldos, empresas de contendientes de la oposición, de periodistas y de líderes sociales, para así armar su discurso anticorrupción pero hoy, que les toca, hablan de “campañas mediáticas”.

Hay denuncias que no han podido desmentir algunos, como Arturo Ávila, vocero de los diputados de Morena, sobre negocios multimillonarios; ni los lujos del todavía presidente de la Mesa Directiva de esa Cámara, Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras, conocida ahora como “Dato Protegido”.

No han podido liberarse del escándalo de Adán Augusto López Hernández y Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora, y ahora nos enteramos de que la denuncia original sobre ese caso, fue presentada por el hijo del ex secretario de la Defensa, Luis Crecencio Sandoval, Luis Rubén Sandoval Medina.

¡Ah pero eso sí! el Tren Maya se descarrila, y nos dicen que es un “incidente de vía”, y los mexicanos deben creer, aunque existen evidencias de que los contratistas sabían de los riesgos de meter material no adecuado para el peso de ese transporte. “Cuando se descarrile ya va a ser otro pedo”.

En la mañanera no han desmentido la versión de que Raúl Bermúdez Arreola, sobrino del hoy prófugo ex secretario de Seguridad del gobierno de Tabasco durante el mandato de Adán Augusto López Hernández, fue directivo en las obras del Tren Maya, responsable de los tramos 4 y 5 del Tren Maya.

Son muchos y muy visibles los nexos de morenistas con el narcotráfico y el lavado de dinero. Está el caso de Pío López Obrador, exhibido por recibir dinero de origen dudoso, para financiar “el movimiento” de lo que hoy conocemos como 4T. Hace unos días, el actual gobierno le dio carpetazo definitivo y cerró el asunto.

Lo mismo ocurrió con las investigaciones sobre el desvío de 395 millones de pesos de Morena, para remodelaciones en el partido, que nunca se hicieron. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) perdonó el jueves pasado, una multa por 55.2 millones de pesos a ese partido.

El asunto no es menor, porque fue la propia Comisión de Fiscalización de Morena la que abrió la denuncia contra Yeidckol Polevnsky, por no recuperar saldos millonarios de contratos para la compra y remodelación de inmuebles que datan de 2019.

Pero, según la retórica de la presidenta Sheinbaum, los mexicanos están obligados a creer la información del gobierno, porque ellos lo dicen, como el reparto de 15 millones de libros de texto a Cuba, con un costo de 387.4 millones de pesos para su impresión. ¿A quién le consultaron ese gasto? ¿Era necesario?

Han hecho del ejercicio del poder, una empresa privada que responde a intereses de grupo y opera como Cártel que ahora lava culpas, como lo hicieron con las evidencias de los “acordeones” que, “casualmente”, atinaron a todos los nombres de los que hoy son miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Dicen que el diseño, impresión y distribución de los “acordeones” fue producto del ingenio del pueblo de México, aunque de los 7 mil 400 millones de combinaciones posibles, una sola combinación recibió cerca de 41 millones de votos. Fueron distribuidos, evidentemente, por gente pagada desde los gobiernos de Morena.

Pero ahora ellos dicen que las críticas son parte de una “estrategia deliberada” para desprestigiar “al movimiento”. Debemos creerle a Luisa María que “donde gobierna Morena no hay baches, ni problemas de drenaje, ni alumbrado público” aunque, a 30 años de gobiernos de izquierda, la CDMX sigue siendo un desastre.

En los próximos días, empezaremos a ver los primeros efectos del recorte económico. Desaparecerán los institutos de especialidades médicas o, si bien les va, recortarán su presupuesto. Pronto, todo trámite o servicio del Registro Civil costarán más caro y pedirán la CURP

¿Quién miente, señora presidenta?Q

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *