SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS EN EL ESTADO DE GUERRERO: Continua el déficit de acumulados de lluvia, aún cuando disminuye la Canícula.
Periodo de validez: De las 08:00 horas del 28 al 29 de agosto del 2025.
Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

  1. Entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad procedente del Pacífico.
  2. En el nivel medio una circulación anticiclónica localizada con centro sobre la porción media de la cuenca del Atlántico Norte, la cual presenta una elongación hasta la porción occidental de las Islas Bahamas y en interacción con otra circulación anticiclónica localizada en el mismo nivel con centro sobre el Estado de Texas, EE. UU. y el extremo noroeste del Golfo de México y con elongación hasta frente a las costas de los Estados de Nayarit y Sinaloa, favorecen la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad procedente del Mar Caribe y del mencionado golfo.
  3. En el nivel superior circulaciones anticiclónicas localizadas con centro sobre el Golfo de México y Mar Caribe favorecen la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del citado golfo.
  4. Como información general: Distante al suroeste de las costas del Estado de Guerrero se presentan condiciones de circulación atmosférica y oceanográficas favorables para la formación de un sistema de baja presión, en caso de formarse algún sistema tendría una trayectoria hacia el interior del océano SIN AFECTAR LAS COSTAS DEL PAÍS.
    NOTA: La circulación anticiclónica gira en el sentido de las manecillas del reloj. Las circulaciones ciclónicas giran en el sentido contrario a las manecillas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *