“NO ME SAQUES SIN RAZÓN; NO ME ENVAINES SI HONOR” (Lo que el patriota Celestino Vargas, decía continuamente a su espada, antes de enfrentar a sus enemigos).
De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTE DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIUNO; los Santos de: Bernardo, abad y doctor; Adoindo, Erberto, obispos; Advino, Amador, Donorcio, confesores; Brígida, abadesa; Cristóbal, Leovigildo, Porfirio, Eudosia, Seronio, Severo, mártires; Filiberto, Máximo, abades; Lucio, monje; Osvino, rey; Samuel, profeta. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1813 El general José María Morelos da cumplimiento a la única orden que le diera en 1810, don Miguel Hidalgo, al tomar el puerto de Acapulco, y el fuerte de San Diego, obligando a capitular al jefe realista Pedro Antonio Vélez, quien entrega la fortaleza al mariscal don Hermenegildo Galeana. Ahí don José María Morelos pronuncia su célebre frase “¡Viva España hermana, no dominadora de América!”.
1829 El presidente de México, general Vicente Guerrero promulga el decreto de indulto por el delito de deserción a todos los soldados que lo hubieren cometido desde 28 de septiembre de 1821 hasta el 31 de julio del presente año.
1972 Se fugan de la cárcel de Chilpancingo, Gro., los guerrilleros Carmelo Cortés y Carlos Ceballos Loya; y se adentran a la sierra guerrerense al lado del profesor Lucio Cabañas.
2009 En Chilpancingo, Gro., muere asesinado el presidente de la Comisión de Gobierno del congreso del estado, licenciado Armando Chavarría Barrera.
2012 En Atliaca, municipio de Tixtla, Gro., inicia (sin reconocimiento oficial) la Universidad Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (UALCCA), impartiendo tres carreras: medicina, arquitectura de paisaje, y ciencias agropecuarias y sustentables; bajo la conducción de su promotor Austreberto Basilio Goytia.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.