Por Baltazar Jiménez Rosales
Entre el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Chilpancingo no hay distanciamiento alguno, al contrario, la administración municipal que preside Gustavo Alarcón Herrera tiene el total respaldo tanto del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda como de las autoridades que participan en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
En una entrevista radiofónica, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que gracias a la coordinación de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno, ayer se restableció al 100 por ciento el servicio de transporte en la capital del estado, el cual quedó paralizado —y con él la ciudad completa— por la ola de violencia que incluyó dos comerciantes del mercado central “Baltasar R. Leyva Mancilla” asesinados y unidades del transporte público incendiadas, en una de las cuales una señora y una niña resultaron quemadas.
Cuestionado acerca del presunto distanciamiento que hay entre el Ayuntamiento de Chilpancingo y el gobierno del estado, el funcionario estatal lo negó tajantemente y como una muestra de ello afirmó que desde el inicio de la administración municipal de Gustavo Alarcón Herrera, el municipio ha recibido el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado.
Señaló asimismo que como consecuencia de la ola de violencia registrada desde la semana pasada en la capital del estado, el presidente municipal Alarcón Herrera fue convocado a participar en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, durante su sesión de este martes, en la cual recibió el respaldo de todas las autoridades estatales y federales que participan en ella.
Mencionó que incluso en esa sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se discutió la estrategia de seguridad para esta ciudad, “en un ambiente de cordialidad y respeto”.
Abundó que como consecuencia de ello ayer se reanudó en su totalidad el servicio de transporte también reiniciaron las clases en las escuelas tanto del nivel básico como de la Universidad Autónoma de Guerrero, así como en las dependencias en las que habían suspendido actividades.