Quechultenango, Guerrero., 8 de octubre de 2025.- Como parte de las Jornadas por la Paz y en el marco del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2025, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero llevó a cabo una jornada preventiva a través del Programa de Mediación Comunitaria en el municipio de Quechultenango, con el objetivo de fortalecer la prevención social del delito y fomentar la resolución pacífica de los conflictos.




Esta actividad forma parte de la prioridad nacional “Prevención de la Violencia y del Delito conforme al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica”, y comprendió diversas acciones orientadas al fortalecimiento de la cultura de paz en el ámbito local. Entre ellas, destacó la conformación y toma de protesta del Comité Municipal de Mediación Comunitaria para la Construcción de Paz, la impartición de una conferencia sobre mediación y conciliación para la solución de conflictos, así como una competencia práctica en mediación y conciliación (formato D-C3) dirigida a las y los integrantes del comité municipal.
Asimismo, se brindó asesoría especializada por parte de la Unidad de Género para la conformación de la Unidad Policial de Género Municipal, además de la instalación de módulos informativos para la difusión de material preventivo y la realización de conferencias y talleres sobre prevención de adicciones en el CBTA 224.
En el evento participaron el presidente municipal de Quechultenango, David Astudillo Morales; integrantes del H. Cabildo Municipal; la Secretaría General del Ayuntamiento; el Síndico Procurador; regidoras, regidores, así como el Secretario de Seguridad Pública Municipal y comisarios de distintas localidades. En las instalaciones del CBTA 224 también se desarrollaron pláticas y talleres dirigidos al alumnado, enfocados en la prevención de adicciones y la promoción de entornos escolares seguros.
La conformación y capacitación del Comité Municipal de Mediación Comunitaria, junto con la asesoría para la creación de la Unidad Policial de Género Municipal, representan un avance significativo en la implementación de estrategias locales de prevención del delito y construcción de paz.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero refrenda su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana, la mediación comunitaria y la justicia cívica, como herramientas fundamentales para consolidar una seguridad pública más humana, cercana y orientada a la convivencia pacífica.
Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.