Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, se celebran a los Santos de: Tomás de Villanueva, Ntra.Sra.del Remedio, Hugolino, Gereón, Eulampio y Eulampia y destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTIÚN sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día mundial de la salud mental. Instaurado en 1992, por la Federación Mundial para la Salud Mental y aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

1824.- Toma posesión como primer presidente de México, José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, mejor conocido como el general Guadalupe Victoria (federalista), y como vicepresidente el general Nicolás Bravo (centralista). El general Victoria diría en su discurso: “¡Perezca mil veces si mis promesas fueren desmentidas, o burlada la esperanza de la patria!”. Buscando la armonía nacional, el presidente Guadalupe Victoria, formó su gobierno con funcionarios federalistas y centralistas.

1824.- De los más de 64 presidentes de México, en casi 200 años de su vida democrática, sólo 6 de ellos han sido de piel morena: Vicente Guerrero (afromestizo), Juan Nepomuceno Almonte (indigno hijo de Morelos, con ascendencia indígena y afromexicana), Benito Juárez (indígena zapoteco), Porfirio Díaz (indígena mixteco), Victoriano Huerta (indígena huichol) y Emilio Portes Gil (hijo de madre dominicana, nieto de abuelos dominicanos y abuela haitiana).

1870.- Nace en Quetzalapa, municipio de Huitzuco. Gro., el revolucionario, profesor Francisco Figueroa Mata, diputado constituyente en Querétaro en 1917 y gobernador del estado de Guerrero. Es autor de la poesía “A las armas” y de la letra del “Himno a Guerrero”

1902.- En Cuautepec, Gro., nace el escritor, profesor Benjamín Mora Chino, autor de las obras: “Monografía sobre la educación superior en el estado, desde la creación del Instituto Literario, hasta su transformación en Colegio del Estado”, “Monografía geográfica e histórica del estado de Guerrero” y “El general Vicente Guerrero”. Fue el primer secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (en Guerrero).

1913.- El espurio presidente de la república, general Victoriano Huerta, disuelve las cámaras de senadores y diputados, encarcelando a noventa de sus miembros; que censuraban sus atropellos y crímenes.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *