“NUNCA AL PODER NI AL ORO ME ARRODILLO, Y AUNQUE ME AGOBIE PADECER TIRANO ME MUERO DE HAMBRE; PERO NO ME HUMILLO… SERÉ CADÁVER, PERO NO GUSANO.” Antonio Plaza (Poeta).
De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTISÉIS DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIUNO; los Santos de: Teresa de Jesús Jornet e Ibars, fundadora de las HH. Ancianos Desamparados; Ireneo, Simplicio, Abundio, Alejandro, Anastasio, Adrián, Víctor, Victoriano, mártires; Pelagia, Atico, Sisinio, confesores; Félix, presbítero; Froilán, abad; Ceferino, papa; Juana Isabel Bichier des Ages, fundadora de las Hijas de la Cruz. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1789 En París, Francia es aprobada la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
1822 Establecido como emperador de México, Agustín de Iturbide, dictamina la detención de sesenta y seis personas, cincuenta de ellas eran diputados, contándose entre ellos a: Carlos María de Bustamante, Servando Teresa de Mier, Rafael Leandro Echenique, Joaquín Obregón, Francisco Sánchez de Tagle, José Joaquín de Herrera y Juan de la Serna, por considerarlos autores de una conjura en su contra.
1823 El congreso mexicano declara solemnemente al libertador y caudillo insurgente, don Vicente Guerrero “Benemérito de la Patria”, por su fundamental participación en la consolidación de la independencia mexicana.
1882 En la Ciudad de México, muere el poeta y liberal guanajuatense Antonio Plaza; autor de las obras: “Flor de un día”, “No te olvido”, “Horas negras” y “Cantares”.
1965 Por decreto presidencial, del licenciado Gustavo Díaz Ordaz, se crea el Instituto Mexicano del Petróleo.
1015 Es publicada la encuesta a nivel nacional realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), en los 60 municipios más poblados del país para analizar el Índice de Calidad de Vida (INCAV), y jerarquizar las mejores y las peores ciudades para vivir en el país; contándose entre las primeras a Mérida, Saltillo y Aguascalientes, y entre las segundas a Acapulco, Ciudad del Carmen y Chilpancingo. La GCE realizó un total de 30 mil 400 encuestas entre el 16 de junio y el 7 de julio del 2015
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.