Como alcalde, mi responsabilidad es
entregar resultados; estamos haciendo



Julio Ayala Carlos (1/2)
Tlapa, Gro.- El objetivo, y la responsabilidad de un alcalde es atender y resolver problemas, pero sobre todo, entregar resultados, y en eso estoy abocado. Por eso es que mis hermanos me reeligieron para un segundo periodo, señala Gilberto Solano Arreaga, el “Primer Presidente Municipal Indígena de Tlapa”, quien ante las críticas responde “con trabajo y con obra pública”.
En entrevista, en el marco del primer año de gobierno de su segundo periodo, explica por primera vez, de manera pública, el color verde olivo que utiliza en su camisa como si fuera uniforme, que para muchos es motivo de burla y memes. Señala puntualmente:
“Es el color de la Montaña; significa la voz de nuestros pueblos originarios, y en consecuencia, es un homenaje a mis hermanos. Yo lo uso con orgullo, con dignidad y respeto, porque sé lo que representa”.
Ello, en referencia a quienes lo critican por el color de su camisa. “El verde olivo es un símbolo de nuestra tierra, y las hombreras significan disciplina”, porque, agregó Gilberto Solano Arreaga, los hijos de los pueblos originarios “también saben gobernar, y bien”.
En este sentido, gobernar Tlapa, encabezar su destino, es un orgullo, pues hasta antes que él, ningún indígena lo había hecho. Siempre los mestizos, de cuyos gobiernos “no me toca a mi juzgar, porque estoy seguro que hicieron lo que pudieron”.
Solano Arreaga, originario de Moyotepec, del municipio de Malinaltepec, dice ser tlapaneco, me´pah, pues, como muchos de la región de la Montaña. “Aquí me crié, aquí me formé. Aquí me dieron cobijo. Le debo mucho a Tlapa, como todos, y por eso estoy comprometido y trabajo por el municipio”.
Sobre la obra pública, la realizada en su primer periodo de gobierno, como en este primer año del segundo, dijo que en el primero se comprometió “a estabilizar el municipio”; a regresar la confianza a la gente, pues señala que “tenemos la obligación como presidente municipal de regresar con obras y acciones la esperanza de la gente que confió en nosotros”.
Y es que, agrega, a veces los ediles se extravían y lo primero que hacen es comprarse una casa o camioneta blindada.
Respecto a sus críticos, el “Primer Presidente Municipal Indígena de Tlapa” señala que cuestionan la supuesta inexistencia de obra, pero ahí está, y obras de calidad. “Son los que perdieron la elección, y se entiende, pero no es mi papel contestarles, porque lo mío es entregar resultados”.
Y puntualiza: sólo quién no quiere ver lo que hace un gobierno indígena, no lo ve…
Y en otro punto de la entrevista, Solano Arreaga, el hombre de la camisa verde, el que reconoce burlas por ser indígena, invitó a los pueblos de la Montaña, pero también a los habitantes de otros municipios a visitar Tlapa, al Paseo del Señor del Nicho, la mayor fiesta religiosa que en esta edición se realizará el próximo 18 del presente mes.