Por Baltazar Jiménez Rosales

Desde hace cuatro años que arribó a la gubernatura del estado, la instrucción precisa de Evelyn Salgado Pineda fue llegar a todos los municipios, a todos los rincones del estado, por lo que en este tiempo, “todos los municipios han sido atendidos” con obras de beneficio social, afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel.


Entrevistada la mañana de ayer, la funcionaria estatal apuntó que en estos cuatro años de la administración gubernamental de Evelyn Salgado se han construido parques, jardines, mercados y puentes en las ocho regiones del estado.
De manera particular, mencionó, al iniciar este gobierno, había “muchos mercados deshabilitados, demolidos, y los comerciantes estaban en las plazas cívicas; ahorita tenemos tres acciones en una, estamos haciendo mercados, liberando las plazas, las plazas se remodelan y se acondicionan las avenidas principales que los comerciantes ocupaban”, expuso.
Este tipo de acciones ha permitido, dijo la funcionaria, que el sector comercio se reactive en las localidades además de que con ello se ayuda a recomponer el tejido social, con actividades recreativas en los parques que se han hecho, aunado a la agilidad vial en las partes centrales de las localidades.
Mencionó que este año, la obra pública se concentra en la construcción de mercados, plazas y unidades deportivas, así como carreteras, caminos, calles, sistemas de agua, aulas escolares, es decir, “seguimos trabajando en todas las acciones”, apuntó.
Jiménez Montiel aclaró que el gobierno del estado no tendría porque meterle mano a las calles de las principales ciudades del estado, “no deberíamos tocarlas”, ya que les corresponde a los municipios, sin embargo, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se ha apoyado a los municipios con obras que se consideran como complementarias, indicó.
Cuestionada sobre el presupuesto del próximo año, la funcionaria estatal refirió que no hay incremento para la dependencia a su cargo, “nos están dando el mismo presupuesto del año pasado, sin embargo, se está solicitando la ampliación, no hay recurso que alcance, ni en el municipio, el estado y la federación, por eso es que nosotros hemos impulsado mucho la planeación”, sostuvo.
Señaló que ante la falta de recursos se hace necesario buscar alternativas y hacerse llegar de recursos económicos para la ejecución de los proyectos, por lo que resaltó que recientemente en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se consiguió “un gran financiamiento” para los planes de desarrollo urbano y de dos planos solamente, por lo que hoy en día se tienen 22; un regional, dos metropolitanos, y el estatal que desde hace 43 años que no se contaba, indicó.
Asimismo, destacó que para los proyectos de obra pública el estado ha estado contratando a empresas constructoras locales, incluso se regionalizó la obra, es decir, se contrató a los constructores de cada región para la ejecución de las acciones, ya que “quién más va a cuidar sino ellos que son de allá, a quien le pueden reclamar sus paisanos, a ellos, es lo que estamos haciendo”.
De igual manera, dijo, el gobierno del estado llevó a cabo una depuración de contratistas, ya que anteriormente se tenían tres mil 800 empresas constructoras registradas y hoy en día no se llega ni a las mil 900.
La idea es que las empresas que hacen la obra pública tengan la experiencia y la especialidad así como la solvencia, “porque muchas veces reciben el anticipo y se van”, de ahí que se asegure que cada empresa tenga la solvencia para que no ocurran situaciones como las antes referidas, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *