Por Baltazar Jiménez Rosales

Debido al aumento que registró este año el padrón electoral, para el 2026 el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) propone incrementar a 206 millones de pesos el monto de las prerrogativas que se entregan a los partidos políticos.
Al respecto, la presidenta del Consejo General del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, precisó que esta propuesta contempla un aumento de más de 10 millones de pesos, toda vez que para este año los partidos políticos tuvieron prerrogativas por un monto de 196 millones de pesos.
La Consejera Electoral detalló que en la propuesta del presupuesto ordinario para el 2026, dentro del paquete fiscal que la tarde de ayer presentaría el Ejecutivo estatal al Congreso local, contempla un incremento a favor de los partidos políticos en razón del aumento que registró el padrón electoral.
Matildes Gama remarcó: “hay un aumento para los partidos políticos, porque hay un incremento en el padrón electoral; va para el financiamiento público, no para el Instituto, sino para los partidos políticos”. La propuesta del IEPC para el 2026 contempla un presupuesto de 206 millones para los partidos políticos.
Cabe aclarar que la consejera electoral no precisó el monto general que contempla la propuesta presupuestal para el órgano electoral para el próximo año; sin embargo, sí se establecen gastos para el inicio del proceso a partir del mes de septiembre del 2026, tanto de la elección a la gubernatura como del Poder Judicial.
Cabe recordar que en septiembre del próximo año inicia el proceso electoral local, lo cual incluye la instalación de los Consejos distritales, que conlleva la contratación de oficinas, personal, así como la adquisición de la papelería electoral para la elección judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *