Promueve Gobierno Municipal acciones para la detección oportuna del cáncer de mamaChilpancingo, Gro., a 27 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Dr. Gustavo Alarcón Herrera, a través del DIF Municipal, llevó a cabo la ponencia “Cáncer de Mama”, con el objetivo de concientizar sobre la detección temprana y el tratamiento oportuno.Como parte de las actividades enfocadas en la detección oportuna, la prevención y la promoción del autocuidado, bajo el lema “Si tú estás bien, todo está mejor”, en el auditorio del Ayuntamiento de Chilpancingo, el presidente municipal ofreció esta ponencia en la que reiteró el compromiso de su administración con la salud de la población, especialmente en la detección temprana del cáncer para aumentar las oportunidades de vida.El cáncer de mama es considerado una enfermedad silenciosa, que si no se detecta oportunamente puede tener consecuencias graves. Cambiar malos hábitos y evitar el uso constante de aparatos como el horno de microondas —relacionado con ciertos riesgos— contribuyen a reducir la posibilidad de desarrollar esta enfermedad.Asimismo, el alcalde recordó que no solo en octubre se debe fomentar la prevención y el cuidado, sino durante todo el año, por lo que el Gobierno Municipal está comprometido de manera permanente con las acciones de promoción de la salud y la detección temprana para un tratamiento oportuno.Ante la presencia de la presidenta honorífica del DIF Municipal, Laura Bello Manzano; la Dra. Nancy Karina Martínez Osorio, en representación de la Secretaría de Salud Municipal; así como representantes de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro y de la Universidad Autónoma de Guerrero, Alarcón Herrera destacó la importancia de generar una cultura de autoexploración mensual a partir de los 20 años y de exploración clínica anual desde los 25 años de edad. Estas prácticas ayudan a conocer el propio cuerpo y detectar cualquier anomalía de manera oportuna, lo cual es crucial para mejorar significativamente las probabilidades de curación.Asimismo, a través del sociodrama titulado “Cáncer de Mama, un riesgo para la vida”, alumnos del séptimo semestre de la Escuela Superior de Enfermería No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero realizaron una conmovedora escenificación sobre cómo puede cambiar la vida de una familia ante este padecimiento.Al recibir un reconocimiento por su destacada participación, los estudiantes agradecieron a la autoridad municipal por brindar espacios que promueven la reflexión y la conciencia sobre el cuidado de la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *