

AUTOEXPLORACIÓN ¿AYUDA A PREVENIR CÁNCER DE MAMA?
Por: ISABEL ORTEGA MORALES
FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir
El INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, da cifras importantes sobre el cáncer de mama. En su análisis del año 2024 con un porcentaje del 99.2 por ciento las mujeres fueron la causa de muerte entre los tumores malignos en mujeres. En Guerrero, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, anualmente mueren 120 mujeres por esta causa.

En la detección temprana de lo que puede convertirse en un problema de salud se ha recomendado la autoexploración, sin embargo, parece que este asunto de auto revisar nuestro cuerpo no ha logrado convertirse en un asunto de cultura que haga que las mujeres contribuyamos a conocer nuestro cuerpo y entender sus mensajes.
No solo enfrentamos un tema que no naturalizamos en nuestra rutina de aseo y de prevención de problemas de salud, sino que también nos enfrentamos a un asunto cultural donde los tocamientos a nuestro cuerpo no son bien vistos en el núcleo familiar que inhiben lo que casi no se realiza.
Hay otros aspectos, en las zonas rurales la autoexploración no es un tema que se comente ni se fomenta y la información que personal de salud comparte en escuelas no siempre al compartirse en casa, se considera en la posibilidad de atender porque se considera un tema de intimidad de la mujer que no debe llevarse a la autoexploración.
Me llama la atención sobre el tema de autoexploración un artículo publicado por el Canadian Task Force, de un estudio realizado en Toronto, Canadá que “cuestiona la eficacia de la autoexploración mamaria en el diagnóstico precoz del cáncer de mama”.
En ese trabajo enfrenta la importancia de la autoexploración y los autores concluyen que “ésta no reduce de forma significativa la mortalidad por cáncer de mama”.
Abunda en otro aspecto que tiene el estudio, que entre quienes se realizaban ese estudio había un dato “debido al gran número de biopsias que se realizan en estas mujeres es superior al de las que nunca se exploran las mamas”.
Pero también reconoce el artículo que “las mujeres se encuentran nódulos y pueden detectarse ellas mismas un cáncer”.
El articulo realizó un estudio en el periodo entre 1996 y 2000.
En un contexto distinto entre Canadá y México, en lo personal me inclino por la realización de la autoexploración y generar una cultura de revisión del autocuidado incluso frente a un momento en el que enfrentamos una crisis en el sector salud que se refleja no solo en el desabasto de medicamentos para todo tipo de enfermedad, sino que en el caso de cáncer la referencia de muchas mujeres indican que no han recibido los medicamentos necesarios ni la atención a tiempo para evitar un deceso.
Quizá la autoexploración sea relativa en su resultado. Pero ayudará esa forma sencilla y a nuestro alcance, a que al detectar “algo” que no está dentro de lo normal -si es habitual la revisión- y podrá ayudar a una detección temprana de qué es lo que está alojado dentro no solo de un seno, sino un cuerpo que merece salud y vivir.

PRIMICIA ÚNICA HERIBERTO MURRIETA MÉXICO PARA MÍ #plazadetorosmexico #novilladas #toreros torerosdecorazon
#corridas #corridasproibidas #espn #espndeportes#heribertomurrieta #orgulloso #emocion #emocionante #emociones #mexicano #historias #historiasdetiktok #historiasimpactantes #tiktokmexicano #asieslavida #futbolpicante #deporte #futbolmexicano #futbol #idolos #jacobosabludovsky #toñodevaldes #gomezjunco #compañeros #compañerosdetrabajo #motivacional #videos #videosvirales #videosviralestiktok #tudn #televisadeportes #televisa #televisapresenta #nacional #nacionalismo #hombres #maestros #maestrosdetiktok #maestrosdevida #influencers #seguiradelante #seguidores #seguir #tik_tok #tiktokviral #noticiastiktok #noticias #vida #reportaje #reportero #reportando #report #entrevista #entrevistas #mexicovsestadosunidos #seleccionmexicana @aztecanoticias @aztecasiete @tvaztecaoficial @tudnoficial_ @tudnusa @vaca_tudn @aztecadeportes @tudnmex @record_mexico @laultimapalabra3 @tudn_radio @com_mexico @futpicante31 @torosdetijuana @espn @espnfans_ @clarosports @masdeportes @centralmxnoticias @nike @adidas @lajugadatudn @tauromaquiatmx @tallertauromaquiamx
♬ sonido original – latitudmegalopolis – Latitud Megalópolis