*Agradece que la iniciativa ya se encuentre en poder del
Congreso del Estado, pero remarcó: “yo termino en el 27”

Por Baltazar Jiménez Rosales

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, afirmó categórico que la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios que ayer fue conocida por el pleno del Congreso del Estado y turnada a la Comisión de Educación, no pretende beneficiarlo sino “beneficiar a la Universidad”.
Tras expresar lo anterior, lanzó un reproche “a los poquitos que andan por ahí, a los dos que tres” detractores de la mencionada propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la UAGro a que le digan qué han hecho por la Universidad, porque nunca lo hicieron. Él por su parte, se dijo orgulloso por ser el “representante de los universitarios durante tres periodos”, pero además puntualizó: “yo termino en el 27”.
Saldaña Almazán estuvo ayer en el Estadio Universitario “Aguilas UAGro” a donde acudió para llevar balones al equipo femenil de la Universidad y aprovechó para expresar su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por haber enviado al Congreso del Estado la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la UAGro. También agradeció a los diputados locales, con cuya mayoría dijo ya haber platicado, pues además muchos son egresados de la Universidad y le dijeron que “todo va a marchar bien, que son respetuosos de la autonomía y de la Universidad, que es del pueblo”.
Cabe recordar que la principal acusación a la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la UAGro aprobada el pasado 9 de septiembre por el Consejo Universitario es que a través de ella el rector Saldaña Almazán pretende prolongar su periodo por dos años más.
Ante esto, ante las jóvenes futbolistas y en un mensaje que emitió a través de las redes sociales, quiso dejar en claro que “esta reforma de ley lo que pretende no es beneficiar a su servidor, sino beneficiar a la Universidad”.
Asimismo, mientras señalaba el Estadio Universitario “Aguilas UAGro”, Saldaña Almazán envío un mensaje a sus detractores: “a los que andan por ahí, que es el .00 por ciento, toda esta obra la hemos hecho nosotros y lo que ven desde Cuaji hasta La Unión, hemos transformado a la Universidad y por supuesto que los poquitos que están ahí, yo les quiero decir que nunca hice una reforma para mí, al contrario”.
Apuntó que lo que se hizo con esta reforma a la Ley Orgánica de la UAGro es sólo hacerle caso a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el mensaje que dirigió con motivo de su informe de gobierno desde el zócalo de la Ciudad de México, “que dijo que todos los municipios que tuvieran reelección, se quitara; por eso en la Universidad se quitó la reelección y se amplió el periodo para seis años”.
Pero además, aseguró que esta reforma sí fue sometida a consulta con todos los sectores de la Universidad, con los Sindicatos y con los propios consejeros universitarios, pero dijo respetar la opinión en contra de sus detractores, “porque es válido que opinen diferente a la mayoría, pero la Universidad es abierta”.
Pero lo que sí hizo fue insistir en su reproche a esos “dos que tres” opositores a esta reforma: “no han aportado nada a pesar de que han sido funcionarios… esta Universidad siguiera en la calle, siguiera haciendo manifestaciones, no lo que estamos haciendo ahora la mayoría; el 100 por ciento de consejeros, el 100 por ciento de directores, los sindicatos, las consultas que se hicieron fue que se enviara esta propuesta porque queremos que lo que hemos construido no se detenga”.
Finalmente recalcó que “al contrario, la Universidad se tiene que seguir consolidando, porque vienen nuevas generaciones, así es que por supuesto agradecemos a nuestra gobernadora, que ha sido respetuosa de la autonomía universitaria y tal y como se mandó la propuesta es como va al Congreso del Estado, que ya fue turnada a la Comisión de Educación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *