Por Baltazar Jiménez Rosales
El pleno del Congreso del Estado tomó conocimiento, en su sesión de ayer, de la iniciativa de decreto por el que se reforma la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través de la cual se elimina la reelección del rector y se prolonga de cuatro a seis años tanto el periodo del rectorado como el de los directores de las unidades académicas y de los consejeros universitarios docentes.
Al respecto, la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) afirmó que la propuesta será analizada puntualmente y con responsabilidad por el Congreso del Estado el cual tendrá que actuar conforme a derecho. De entrada, después de que la iniciativa de decreto fue hecha del conocimiento del pleno, la Presidencia de la Mesa Directiva la turnó a la Comisión de Educación para su análisis y dictaminación.
En cuanto a la propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la UAGro hay la percepción de que es el rector Javier Saldaña Almazán el que pretende ampliar su periodo dos años más.
En cuanto a esta iniciativa de decreto, el presidente de la Jucopo apuntó: “habremos de dialogar y debatir escuchar todas las participaciones…hubo ajustes no habrá un tema de reelección y obviamente tendremos que analizarlo muy puntualmente, tenemos que ser responsables en el ejercicio que vayamos a hacer, que vamos a hacer, obviamente, con respeto a la autonomía universitaria”, expuso.
El contenido de la propuesta de reforma enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, señala que no habrá ampliación del periodo del rector, directores y consejeros, y en ese sentido, el coordinador parlamentario de Morena insistió en que es necesario analizarlo: “tenemos que revisar bien los documentos, tenemos que revisar bien qué es lo que se presenta, tenemos una Comisión en donde va a recaer, que se encargara de ello, pero tendremos que debatirlo, tenemos que dar certeza de lo se está haciendo, y actuar conforme a derecho”, remarcó.