Por Baltazar Jiménez Rosales
Ante el hallazgo de presunto medicamento en una bodega del Hospital IMSS Bienestar de Tlapa de Comonfort, la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Beatriz Vélez Núñez, pidió al director de este organismo en la entidad, Jesús Ulises Hernández Reyna, llevar a cabo una investigación del caso, porque sería grave que existieran tales medicinas y que a los familiares de los pacientes se les pida comprar lo que necesiten.
No obstante, sí destacó que de acuerdo a lo que vio en los videos que circularon, y que fueron parte de la denuncia presentada por los dirigentes del Frente Popular de la Montaña, los “medicamentos” que fueron encontrados en esa bodega del Hospital IMSS Bienestar de Tlapa de Comonfort no son tales, sino simples soluciones de cloruro de sodio, que aun cuando sí se utiliza, pero no es lo que normalmente se requiere en un nosocomio.
Explicó que las soluciones más usadas en los hospitales son la glucosada y Harman, “y esas les pedían porque esas eran las que no tenían, que ese era cloruro de sodio; el otro frasquito pequeño que vi en el video, era de solución glucosada de 50, que se usa muy poco; era glucosada de 50 y que según tenían mucho en la farmacia y que por eso la tenían en la bodega, esa fue la explicación que me dio”, expuso.
El pasado fin de semana integrantes del Frente Popular de la Montaña, denunciaron el hallazgo de una bodega adjunta al hospital de Tlapa donde había soluciones inyectables, entre otros medicamentos, haciendo énfasis que mientras esos medicamentos se encontraban guardados o embodegados, a los familiares de los pacientes les solicitaban la compra de medicamentos.
Sin embargo, la también dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA) pidió al coordinador del IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Hernández Reyna, que haga una investigación del caso, para saber “primero de qué se trataba, y segundo que si eran soluciones que si se estaban utilizando en el hospital, no es posible que estén en una bodega y que allá se estuviera solicitando a los pacientes, eso definitivamente lo reprobamos”, expuso.
Lo que sí consideró como grave es la situación que fue denunciada por los integrantes del Frente Popular de la Montaña, es decir, que se tenga medicamento en bodega y a los familiares se les solicite comprarlo, “sobre todo porque se trata de pacientes muy pobres allá en la zona de la Montaña, eso me parece una mentada de madre para los usuarios que diariamente van a los hospitales”, remarcó.
La diputada local explicó que actualmente en el hospital de IMSS-Bienestar de Tlapa, se tiene un 31 por ciento de los medicamentos que se usan con mucha frecuencia, “es decir, surten pero surten lo mismo, y entonces hay otras claves que son las que se usan frecuentemente y son las que se les van, pero rapidísimo al personal, porque no se está surtiendo con la frecuencia que quisiéramos”.
Mencionó que los medicamentos que más se utilizan en un hospital son antibióticos, medicamentos para el dolor, aunado a los reactivos, de los cuales sí existe desabasto en ese hospital, aseguró la legisladora.
“Yo no creo que el personal de salud se preste a ese tipo de cosas, definitivamente no, sin embargo, hay que esperar a que nos den los resultados de la investigación por parte del IMSS-Bienestar; yo al momento de ver el video, inmediatamente llamé al coordinador del IMSS-Bienestar para que me dijera qué es lo que estaba pasando, de qué tipo de medicamento se encontró en esa bodega”, finalizó.

