Por Baltazar Jiménez Rosales

El relanzamiento del Partido Acción Nacional que impulsa su dirigencia nacional, encabezada por Jorge Romero, es con la idea de abrir el instituto político a la sociedad civil legalmente, es decir, que esto quede establecido en los estatutos y que la afiliación de nuevos militantes sea más práctica y nada burocrática, señaló el vocero de la dirigencia estatal, Eloy Salmerón Díaz.
Mencionó que la Asamblea Nacional del PAN en la que serán modificados sus estatutos será el próximo 29 de noviembre. Ese día se reunirán en la ciudad de México los delegados panistas de todo el país.
“La ruta de Marco Cortés es clara: abrir el partido. Como lo hemos dicho aquí en Guerrero, la gran mayoría de los candidatos del PAN han sido de la sociedad civil, pero ahora esto se va a asentar en los estatutos”.
Señaló que de alguna manera algo que ha estado exigiendo la propia sociedad al Partido Acción Nacional es que se desburocratice la afiliación, que se genere un acceso mucho más rápido al partido y ese es el planteamiento del dirigente nacional panista, Jorge Romero.
Indicó que otra cuestión que será analizada y discutida en esta Asamblea Nacional del 29 de noviembre es lo correspondiente a las alianzas con otros partidos, ya que los propios militantes del PAN exigen “apostar por nosotros mismos”.
En este sentido, Eloy Salmerón Díaz explicó: “el debate está muy fuerte, porque unos dicen que no podemos apostar solamente por nosotros mismos y que debe haber alianzas con otros partidos”.
Recordó que después de nacer como partido, fue en 1989 cuando Acción Nacional comenzó a ganar elecciones con Ernesto Ruffo Appel, pero solo, sin alianzas y fue a partir del 2000 cuando el PAN ganó la Presidencia de la República con la alianza que hizo Vicente Fox con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Sin embargo, asentó que “el PAN caminó muchos años solo, construyendo su estructura, echando a andar su ideología y eso fue lo que le permitió llegar a la Presidencia de la República”.
Por la crisis de partidos que existe hoy en el país, hoy el PAN hace este relanzamiento de su plataforma para defender a la patria a la familia y la libertad, ya que en la patria y la familia va la defensa de la vida.
Al respecto, recalcó que la propuesta del dirigente nacional blanquiazul es que en las próximas elecciones el PAN vaya solo, sin alianzas: “ese es el planteamiento de Jorge Romero, es una línea que se va a debatir en la Asamblea Nacional”.
En este sentido, reconoció que en el ámbito local al PAN no le han funcionado ni redituado nada las alianzas que ha hecho con otros partidos políticos, ya que cuando ha participado en solitario ha ganado más Ayuntamiento, es decir, “ni aliados hemos ganado más ni solos hemos perdido; con la propia estructura del partido siempre hemos permanecido con representación en el Congreso del Estado y logrado Ayuntamientos y regidurías, además de diputaciones federales”.
Y recalcó: “este tema de que si nos beneficia o no nos beneficia es una pregunta que se responde en los hechos, ya que el PAN ha logrado sacar buena votación solo en Guerrero y a nivel nacional lo que el dirigente, Jorge Romero, está buscando es fortalecer al partido, porque la idea de seguir apostando por las alianzas ha debilitado al partido y por eso plantea que en las elecciones del 2027 el PAN participe solo y muchos panistas coinciden con eso”.
Reconoció que entre la gente que no milita en ningún partido y que en las elecciones “juega” con diferentes institutos políticos hay la opinión de que es un error ir solos, porque nadie de ellos asume una responsabilidad partidista, pero los panistas y quienes hemos construido al PAN no opinamos lo mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *