Martes 28 de octubre del 2025Tren Maya, capricho de AMLO, un margayate· Costará medio billón de pesos· Caro capricho de un presidente· Plagado de corrupción y abusos· Acusa Bárcenas, “obra irregular”· No cumple permisos ecológicos· Las 6 mentiras de Martínez Araiza· El Centrofcrl, tolerancia a abusos· Qroo, 51 años de fundado, pero…· Mara, desangelados festividades· Teamcore, impulso de la IA en retail Cuando crezcas, descubrirás que defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan.Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño. Por Víctor Sánchez Baños En febrero del año pasado, luego de dos inauguraciones parciales, fue “inaugurado totalmente la obra icónica del capricho de un solo hombre: el Tren Maya.Desde diciembre del 2023, el entonces presidente Andrés López Obrador, hizo dos inauguraciones parciales de esa obra que costó 28,500 millones de dólares (algo así como 500 mil millones de pesos; medio billón). Se ufanó el Pejelagarto que “sin capital privado, ni extranjero”, purititito capital 100% de los mexicanos. Sin autorización del Pueblo Sabio, ni un plebiscito de por medio, para consultar a los mexicanos sobre el uso de cantidades de dinero, necesaria para cubrir otro tipo de necesidades.Como dato, al inicio, el proyecto se estimó en 120 mil millones de pesos. Se disparó 4 veces más. Una salvajada financiera.Este proyecto, estuvo y está plagado de innumerables anomalías jurídicas, ecológicas y financieras, donde destaca la corrupción, donde se involucra a amigos de los hijos de AMLO.Pero, vayamos al fondo de lo aún más grave: el impacto sobre la naturaleza del gran negocio para la familia López.A más de año y medio, las obras del Tren Maya aún con cumplen con distintos permisos para su construcción y no han cumplido con 95% de las acciones impuestas para mitigar el daño ambiental, como la afectación a cenotes y cavernas en el Tramo 5.Esto no lo digo yo, ni los fifis, ni los neoliberales, ni los críticos del gobierno socialista de Morena. Esto lo dio a conocer Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al comparecer ante las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados.La funcionaria comentó que cada semana se reúne un grupo interinstitucional formado por la Semamat, Profepa y el Tren Maya, para disminuir el daño en materia ambiental que provocó la construcción y operación de ese sistema ferroviario, que ahora es una carga financiera debido a que no es rentable y sufre descomposturas.Bárcena les dijo a los diputados federales, que se evaluaron los permisos con los que cuenta el Tren Maya “para que se regularice la obra”, además de reconocer que, sobre todo en el tramo 5, se afectaron ocho cavernas y cenotes. Piensa la funcionaria en compensar las áreas deforestadas.Con la reforma a la Ley de Amparo, a los ambientalistas deberán demostrar el interés legítimo cuando presenten un recurso contra proyectos de infraestructura.En pocas palabras, obras que son depredadoras del ecosistema, así como abusos de autoridad, con las reformas a la Ley de Amparo, simplemente dejaran en el desamparo a 130 millones de mexicanos (incluidos los chairos) y al patrimonio de la humanidad, como la ecología.PODEROSOS CABALLEROSSNAC: Los trabajadores le pisan los talones al líder del SNAC, Alejandro Martínez Araiza. Me enviaron una lista de las mentiras más icónicas del jefe de la banda de líderes de ese sindicato. Cuando menos citaron 6 contradicciones: una semana después de que la Coparmex anunciara que sindicatos como la CTM o la CROC se sumarían a la futura revisión del T-MEC, Martínez Araiza publicó una foto en la que aseguró estar en Washington para intervenir como participante en la revisión del Capítulo Laboral con representantes del gobierno de EU. Pero, no existe registro de asistencia en los foros de consulta. No fue invitado, pues. 2.- El jefe del SNAC afirmó que, en Asamblea, su sindicato acordó ir de manera directa por las 40 horas a partir del 2026. Inicialmente, había dicho que debían ir con la posición de la CTM. Se va por la libre y esto no le gusta al líder cetemista Carlos del Olmo. 3.- Un mes después de su reelección Alex, como le dicen sus secuaces, hizo hasta una ceremonia de toma de protesta, donde enfatizó la rendición de cuentas como pilar de su administración. Pero, no ha rendido cuentas y su trampañero, ya que parecen muy “amigos”, Alfredo Domínguez Marrufo, le tolera el incumplimiento del artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo, sobre la obligación semestral de dar un informe detallado de los dineros del sindicato. Esto, no lo hace. Por eso la directiva del sindicato se da vida de príncipes. Por cierto, el SAT debería revisar las cuentas del SNAC, por los señalamientos de corrupción y uso de facturas apócrifas. Los trabajadores desconocen el destino de investigaciones internas o auditorías abiertas, lo que contrasta con el discurso de transparencia total. 4.- Otorga líneas celulares de Telcel, a trabajadores. Sin embargo, un día da un dato de 11 mil y otro de 11,500 y 6 mil familiares. El detalle es que gasta una millonada en esos servicios, cuando las necesidades del gremio van más allá a regalitos. 5.- ¿Cuántos trabajadores afiliados tiene realmente el SNAC? En una ocasión, Martínez Araiza expuso que representa a 25 mil familias trabajadoras en 210 ciudades, luego afirmó tener presencia en más de 300 centros de trabajo y, en otra ocasión, señaló tener 465 centros en 210 ciudades. Una vez más la imprecisión es su marca personal. Le fallan las cuentas. Asunto de aritmética. 6.- Alejandro afirmó que cada decisión se toma por consulta a las bases y procesos democráticos internos. La realidad, es que ellos solos se votan; hubo una sola planilla en las elecciones. Eso no es democracia. Incluso, desconoce el número de trabajadores que participaron en las votaciones en las que se reeligió. Trampas por todos lados.ESTADO POR ESTADOQUINTANA ROO: Al cumplir 51 como estado libre y soberano, la entidad gobernada por Mara Lezama, vive momentos catastróficos en turismo. Los viajeros que buscan playa son ahuyentados por el sargazo y otra lacra que es la delincuencia. El Tren Maya, en lugar de llevar prosperidad a la región, la convirtió en un desastre. El caso de Cancún, que gobierna Ana Patricia Peralta, del mismo partido que Mara, el PVEM, busca la modernización del transporte público, mediante autobuses eléctricos. Sin embargo, no ha despertado el interés en inversionistas.RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG): Javier Moreira, el nuevo CEO de Teamcore, empresa enfocada al uso de Inteligencia Artificial para el retail, busca el fortalecimiento de compañías en el mercado mediante estrategias y herramientas basada en la IA. Su objetivo será fortalecer el crecimiento global de la compañía y su desempeño en la transformación digital de la industria de consumo masivo. Ha sido directivo en empresas como Microsoft, Hewlett Packard, Workday y Red Points.vsb@poderydinero.mx@vsanchezbanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *