Chilpancingo, Gro., 27 de octubre de 2025.– Para definir de manera conjunta las obras prioritarias del próximo año y reforzar la coordinación con los ayuntamientos, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó junto al secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, una mesa de trabajo con presidentas y presidentes municipales de la Montaña Baja y la región Centro, como parte de la estrategia de cercanía territorial que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para atender directamente las necesidades comunitarias.

En la reunión participaron las alcaldesas y los alcaldes Mercedes Carballo Chino de Chilapa, Ángel Aguilar Romero de Acatepec, Pedro Ojeda Reyes de Ahuacuotzingo, Guillermo Matías Marrón de Atlixtac, Jesús Vázquez García de Mártir de Cuilapan, Gerardo Mosso López de Mochitlán, Alberto Michi Campos de Tixtla, Khalia Areli Ramos Decena de Zitlala y David Astudillo Morales de Quechultenango.

Durante la sesión se presentó un primer balance por municipio en materia de caminos, agua potable, saneamiento, espacios educativos y obras comunitarias. Rodríguez Cisneros subrayó que, como lo dijo la gobernadora en su última gira por esa región, la planeación se construye desde territorio, privilegiando la coordinación interinstitucional, el diálogo y atendiendo las necesidades prioritarias del pueblo:

“El interés de la gobernadora es que las obras que se realizan junto con los municipios se informen a la ciudadanía y se socialicen. Hay muchas acciones ya en marcha que a veces no se visibilizan, aunque sí están generando beneficio directo. Por eso desde el gobierno del estado estamos trabajando con ustedes para que la gente conozca los avances y los resultados del esfuerzo conjunto de la Gobernadora Evelyn Salgado con cada alcalde y alcaldesa.”

Al hacer uso de la voz, el alcalde de Tixtla, Alberto Michi Campos, destacó que estos encuentros son una señal clara de voluntad política para dar continuidad a los compromisos asumidos con la gente, subrayando que la unidad entre municipios y gobierno estatal se refleja en hechos y no solo en discursos. Señaló que en la región Centro y Montaña Baja existe plena coincidencia con la gobernadora Evelyn Salgado de que los acuerdos se honran, y que esa ruta de trabajo compartido permite avanzar en una agenda de desarrollo con dignidad y cercanía para las comunidades.

Como parte de los acuerdos, se integrarán carpetas municipales con proyectos ejecutivos, esquemas de mezcla de recursos y cronogramas de socialización comunitaria, con el acompañamiento técnico de las dependencias estatales. Asimismo, se acordó continuar los recorridos en territorio mediante mesas sectoriales para validar trazos, priorizar metas y transparentar etapas de ejecución.

El subsecretario añadió que, una vez aprobado el Presupuesto del 2026 las y los presidentes municipales , junto con la Ejecutivo estatal, darán a conocer el proyecto de inversión 2026 en materia de obra pública.

“Vamos a seguir apostando al diálogo como herramienta principal para la gobernabilidad. Seguiremos trabajando de manera coordinada y respetuosa con cada ayuntamiento”.

A la reunión asistieron el subsecretario de Obras Públicas, Gustavo Gallardo; el director general de CICAEG, Martín Vega González; el director general del IGIFE, Benjamín Guinto Nava; y el director general de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix; además de representantes de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud Guerrero, entre otras instancias.

Con estos ejercicios de proximidad, el Gobierno del Estado refrenda su convicción de caminar junto a los municipios, construyendo obras que responden a lo que la ciudadanía prioriza en sus comunidades y acercando los resultados a la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *