Por Abel Miranda Ayala

Habitantes de la comunidad de San Juan Tetelcingo perteneciente al municipio de Tepecoacuilco, protestaron en la puerta de la Procuraduría Agraria para demandar que se revise y actualice el padrón de ejidatarios que pueden participar en la elección de las autoridades de este núcleo agrario, con ello garantizar una elección libre y sin irregularidades.

Explicaron que en esta población se pretendió hacer un proceso irregular en el que se llevaron personas de otros pueblos a votar y ese procedimiento estarían siendo avalado por esta Procuraduría Agraria (PA) que ni siquiera tiene un padrón actualizado de ejidatarios.

Entre las irregularidades se asentó que además de que se tenía personas externas al pueblo, se pretendió hacer la asamblea en un domicilio particular aduciendo que en la comisaría no había condiciones, Sin embargo, los comuneros aseguraron que durante los últimos tres años las votaciones se han realizado sin incidentes en la sede oficial, por lo que consideraron injustificada la decisión.

Además, reclamaron que el lugar elegido estuvo custodiado por elementos de la Guardia Nacional y que se impidió el acceso a varios ejidatarios, especialmente a los que abiertamente han manifestado interés en participar en la elección.

Los inconformes también acusaron que el padrón fue alterado, pues incluye a personas ajenas al ejido, incluso provenientes de otros municipios, presuntamente “acarreadas” por un grupo minoritario vinculado a partidos políticos como el PAN y el PRI.

El grupo mayoritario, integrado por alrededor de 80 comuneros que se identifican con la izquierda, reprocharon que la elección pretendiera realizarse mediante urnas, cuando por usos y costumbres en San Juan Tetelcingo las votaciones se efectúan a mano alzada, con el fin de garantizar transparencia

La elección que se realizaría el pasado fin de semana fue suspendida y por ello ahora se ha demandado que se revise y publique el padrón de ejidatarios que pueden participar en la asamblea y emitir un voto para designar a las nuevas autoridades de lo contrario lo único que lograrán es polarizar más los grupos que se han formado en el pueblo.

Y aclararon que por ningún motivo van a aceptar que se quiera aprobar algún acuerdo tomado en la reunión del fin de semana en la que no se quedaron los ejidatarios, pero el grupo de Priistas son muy mañosos y podrían querer validar un proceso aún sin la mayoría de los ciudadanos.

“El día de la votación acudimos a la delegación estatal de la Procuraduría Agraria y al Registro Agrario Nacional para dejar constancia de que, ante la falta de legalidad y transparencia, la elección comunal no se llevó a cabo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *