Por Abel Miranda Ayala
El estado de Guerrero fortalecerá las acciones de seguridad en la zona limítrofe con Michoacán, luego de que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Plan Michoacán para la paz y la justicia el pasado 9 de noviembre.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, el refuerzo se realizará en las zonas de Tierra Caliente y Costa Grande, que colindan con Michoacán, donde, se llevarán a cabo acciones coordinadas con el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional y corporaciones estatales.
“En seguimiento al Convenio de Colaboración y Coordinación Interinstitucional en materia de Seguridad Pública entre los estados de Guerrero y Michoacán, se mantiene de manera permanente el Operativo Conjunto Biestatal, con el propósito de fortalecer la vigilancia en la zona limítrofe y prevenir la comisión de delitos que afectan la integridad y el patrimonio de la población”, señaló la Secretaría de Seguridad de Guerrero a través de un comunicado.
En estas acciones se comprenden patrullajes preventivos y recorridos de seguridad en carreteras y caminos rurales, también acciones de vigilancia en zonas estratégicas y de alta movilidad social.
Además, se instalan de Puestos de Atención Ciudadana, a través de los cuales se brinda información, orientación y se promueve la denuncia.
El personal realiza recorridos de proximidad social, fortaleciendo la confianza y el vínculo operativo con habitantes de comunidades limítrofes, esto en todos los municipios que tienen colindancia con el estado de Michoacán.
La finalidad de estas actividades es inhibir la comisión de delitos, particularmente el robo de vehículos, la extorsión, el trasiego ilícito y los secuestros virtuales, además de garantizar el libre tránsito y la tranquilidad de las familias.
Asimismo, en la región serrana se mantienen activas las Bases de Operaciones Mixtas, integradas por la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, reforzando la presencia institucional en zonas de difícil acceso.

