Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 1-2021.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió su Tercer Informe de Gobierno que marca la mitad del periodo que le determinó el voto ciudadano en la elección de 2018.
En Palacio Nacional, ante un reducido grupo de asistentes como parte del protocolo sanitario por COVID-19, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müeller, el Presidente dijo que de los 100 compromisos que hizo solo le faltan cumplir dos, entre estos esclarecer el caso Ayotzinapa y descentralizar la administración pública.
Al dar a conocer los logros de su gobierno en materia económica, la transformación, la libertad de expresión, la inversión pública, la pandemia por covid-19, en materia de seguridad, recaudación fiscal, en la austeridad republicana, las remesas de los migrantes, y presumir como acciones de gobierno envió un mensaje a los neoliberales “tengan para que aprendan”, dijo ante la amplia sonrisa de su esposa.
En un mensaje que duró una hora, el Presidente de México también habló del feminicidio, que es el principal delito de alto impacto que se incrementó en sus tres años de administración, y pese a la violencia y conflictos graves que se reflejan de lo que vive la nación, López Obrador aseguró que en el país hay “paz social y gobernabilidad”.
Incluso consideró “vamos bien y estoy seguro de que la gente va a votar a finales de marzo para que mi gobierno continúe hasta 2024”.
En una ceremonia donde una mujer-edecán de la SEDENA guiaba al Presidente en los tramos cortos de su recorrido, que ocasionaba molestia para poder captar una buena foto del acto, El Presidente de México subrayó “Cuando esté entregando la banda presidencial podré decir a los c