El 9 de enero de 1813, Morelos partió a Acapulco en una cabalgata de más de tres meses, a la vanguardia el padre Cano y a la retaguardia Hermenegildo Galeana y sus costeños; llegaron al puerto el 6 de abril de ese año y, Morelos ordenó el ataque al puerto.

Eran 1 500 insurgentes y el comandante realista Pedro Vélez, jefe de seguridad del puerto, se sentía seguro, por las fortificaciones del también llamado Castillo de San Diego, muros repletos de soldados bien armados, la bahía con buques de guerra, municiones y 90 cañones daban confianza al jefe militar.

Morelos distribuyó sus fuerzas: Hermenegildo Galeana en el Cerro de La Iguana, un punto estratégico; Julián de Ávila en el Cerro del Veladero atacando la fortificación con guerra de guerrillas y dos compañías atacaron la población.

Fueron seis días de bombardeo, hasta que los insurgentes llegaron a Caleta y atacaron el hospital convertido en una fortaleza, el cura logró dominar la situación y sus ocupantes huyeron hacia la fortaleza en busca de refugio.

El 12 de abril los realistas desplegaron toda la fuerza de la artillería y Morelos contestó todos los ataques y frente al fuerte, transformado en un tigre, ordenó incendiar los circuitos para abrir el fuego; los hispanos recibían desde la playa víveres de la Isla de la Roqueta, que les permitía resistir los ataques insurgentes.

Semejante ritmo de batalla se extendió hasta el día 20 del mismo mes y el grito de júbilo insurgente se extendió al descubrir la bandera blanca de rendición, que ondeaba insistente sobre una bayoneta de un fusil realista, llegó el fin al ruido de las explosiones y balas. El comandante Pedro Vélez aceptaba la derrota.

Morelos envió en su representación al capitán Marcos Mongoy para oficializar la rendición, pero solicitaron que el asunto lo tratara un oficial de mayor rango y acudió el canónigo Velasco, quien firmó la capitulación el 21 de agosto de 1813, pero fue el mariscal Hermenegildo Galeana quien recibió las instalaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *