“REVOLUCIÓN ES CAMBIAR TODO LO QUE DEBE SER CAMBIADO. REVOLUCIÓN ES IGUALDAD Y LIBERTAD PLENAS, ES SER TRATADO Y TRATAR A LOS DEMÁS COMO SERES HUMANOS, ES EMANCIPARNOS POR NOSOTROS MISMOS Y CON NUESTROS PROPIOS ESFUERZOS” Comandante Fidel Castro en la Plaza de la Revoución en el año 2000)

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, SIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO y los Santos de: Marcos, papa; Julia, Justina, vírgenes; Elano, Sergio, Baco, Leopardino, Marcelo, Apuleyo, mártires; Gustavo (Augusto), Canoco, abades; Paladio, Rigaldo, Cuarto, Eterio, obispos. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos de veintisiete sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Semana Mundial del Espacio (del 4 al 10 de octubre)

Día Mundial contra la Pena de Muerte.

Día Mundial por el Trabajo Decente.

Feria regional en Tecoanapa, Gro., en honor a la Virgen del Rosario con danzas, jaripeos, y juegos pirotécnicos. Existe una hermandad entre los municipios de Tecoanapa y de Mochitlán, Gro., que según la tradición oral intercambiaron de vírgenes (Santa Ana y la Virgen del Rosario).

1812 Muere en el Rancho de la Virgen, en Tepeaca, Puebla. El insigne insurgente, coronel Valerio Trujano, al ser sorprendido por tropas realistas al mando del teniente coronel Saturnino Samaniego. Por órdenes del jefe insurgente, don José María Morelos, los cuerpos de don Valerio Trujano y su hijo Gil, fueron inhumados en Tehuacán, estado de Puebla, con las ordenanzas y honras militares.

1913 El senador de la república, doctor Belisario Domínguez, es asesinado en el Cementerio de Coyoacán, de la Ciudad de México por órdenes del general Victoriano Huerta.

2012 Autoridades municipales de Tixtla, Gro., encabezadas por el profesor Gustavo Alcaraz Abarca, inauguran los “Domingos de Fandango”, con la presentación de bailadores y grupos de tarima como “Los Chintetes” de Agustín Barrios, los “Fandangueros” de Vicente González, “Los Abajeños” de Claudio Morales, “Grupo Tixtla” de Enoc Hernández, y “Grupo Tlatelulco”. Otros grupos de fandangueros tixtlecos que sobresalen a nivel nacional son: “Los Pichihuaztles”, “El Yolotecuani”, “Tradición fandanguera” de Martín González Dircio, “El Chintacastli”, de Josafat Galán Abraján, “Los Tlahuilos” de Eugenio Dircio, “El As del sur” de Eduardo Morales, “Alacrán Son”, “Alma Tixtleca”, “Amigos de San Lucas” y “Orgullo Fandanguero” de los hermanos Bryan y Paola López Díaz, entre otros muchos.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *